En la tarde noche de este viernes, con una emotiva despedida y un simbólico recorrido final, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) marcó el cierre de operaciones del viejo Puente Ferroviario sobre el río Biobío, en Concepción.
La estructura, inaugurada hace casi 135 años por el presidente José Manuel Balmaceda, cede ahora su protagonismo al puente ferroviario más moderno del país, según el gerente general de EFE, José Solorza, durante el viaje.
El gerente destacó la relevancia del momento, al calificarlo como un hito importante para el transporte ferroviario en Chile. “Estamos viviendo un momento histórico. Este puente, diseñado bajo otros códigos de ingeniería, nos ha acompañado por más de un siglo (...) Enfrentando los embates de la naturaleza que también han golpeado a la ciudad de Concepción”, señaló.
El nuevo puente, que reemplazará al antiguo viaducto, aumentará la capacidad operativa del sistema ferroviario y responde a las actuales demandas de movilidad. Además, incorpora tecnología antisísmica de última generación, una estructura más resiliente y una infraestructura adaptada a los desastres naturales.
“Esta es una gran razón para sentirse orgullosos de ser chilenas y chilenos”, expresó el ejecutivo, al tiempo que valoró la contribución del viejo puente y recalcó las oportunidades que abre la nueva conexión ferroviaria.
El último recorrido no solo cerró un capítulo en la historia del ferrocarril chileno, sino que es la puerta de entrada a una nueva era de transporte más eficiente, seguro y moderno, que responde a las demandas de las personas de la Región del Biobío, como también del país.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.