04 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Importante ruta de Chile baja el precio de sus peajes: ¿Desde cuándo rigen los nuevos valores?

Por Álvaro Sandoval | viernes 4 julio 2025 - 13:40
COMPARTIR

Una concurrida ruta de Chile anunció una baja en el precio de sus peajes, como parte de su cambio de concesión, proceso que implicará una serie de beneficios a corto y largo plazo para quienes la transitan y para más de 1,6 millones de personas, a quienes conectará directamente.

Se trata de la Ruta 68, que une la región de Valparaíso con Santiago a través de las comunas de Curacaví, Casablanca, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Estación Central, Lo Prado y Pudahuel, población que suma al menos 1.623.000 personas.

Esta segunda concesión involucra una millonaria inversión de US$1.619 millones de dólares, el mayor monto licitado hasta la fecha por el sistema. Este monto permitirá mejorar la calidad de la carretera mediante distintas obras, entre las cuales destaca la construcción de dos nuevos túneles, Lo Prado 3 y Zapata 3, de dos pistas cada uno.

Además, se construirá una nueva calzada de dos pistas, de modo que la ruta tendrá tres calzadas de dos pistas cada una, operando la calzada central en forma reversible. "Así la autopista tendrá permanentemente un sentido de tránsito operando con 4 pistas y el otro sentido operando con 2 pistas, conforme al nivel de tráfico que presenta la ruta en los diferentes horarios", señalan desde el Gobierno.

Concurrida ruta del Chile baja el precio de sus peajes

La nueva concesión de la Ruta 68 implicará también una baja en aproximadamente el 5% del precio de los peajes, nuevos valores que rigen a partir del 1 de julio. Estos serán válidos en todos los puntos de cobro de la concesión, e implicarán una caída de entre $100 y $800, dependiendo del tipo de vehículo y de la franja horaria.

Sin embargo, también se prevén cambios en el sistema de cobro para los próximos años, puesto que la Ruta 68 migrará desde el sistema de cobro en modalidad manual, Stop&Go y Free-Flow, en las distintas plazas de peaje actuales, hacia un sistema de cobro 100% Free Flow. Para ello se instalarán 9 pórticos a lo largo de la ruta, sin peajes laterales. No obstante, el Troncal Sur mantendrá el sistema de cobro actual.

¿Qué otras obras se realizarán?

El proyecto también considera la construcción de un parque de aproximadamente 23.000 m2 en Noviciado, en el sector del humedal del Río Mapocho y Estero Lampa, así como también el nuevo Nudo Pajaritos, un nuevo enlace que conecte directamente el sector de El Noviciado, la reposición de los actuales puentes sobre el río Mapocho y el estero Lampa de la vía troncal, y la construcción de cuatro nuevos puentes caleteros y calles de servicio.

En ese sentido, se calcula que las obras comiencen en el segundo trimestre de 2029, mientras que los cambios en el sistema de cobros quedará completamente habilitado aproximadamente en 2034, cuando finalicen los trabajos de renovación en toda la Ruta 68.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Álvaro Sandoval

Álvaro Sandoval