04 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Hasta en un 50%: OMS propone aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco

Hasta en un 50%: OMS propone aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco

Por Felipe Rojas | viernes 4 julio 2025 - 14:56
COMPARTIR

El miércoles pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso una estrategia que insta a las naciones a subir, en un mínimo del 50% para el año 2035, los costos de productos como el tabaco, las bebidas azucaradas y el alcohol. Esto, mediante la aplicación de impuestos correspondientes al área de la salud.

De acuerdo con el medio Demócrata, Jeremy Farrar, subdirector general de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades de la OMS, declaró que "los impuestos sanitarios son una de las herramientas más eficaces que tenemos. Reducen el consumo de productos nocivos y generan ingresos que los gobiernos pueden reinvertir en atención sanitaria, educación y protección social. Es hora de actuar".

En este sentido, la campaña denominada "3 para 35" busca mitigar las enfermedades crónicas, y al mismo tiempo, subir ingresos públicos. Además, el organismo afirma que el consumo de estos productos fomenta la expansión de enfermedades no transmisibles (ENT) como los son las cardiopatías, cáncer y diabetes, las cuales, expresan, causan más del 75% de defunciones en todo el mundo.

En la misma línea, la OMS asegura que subir en un 50% el precio de estos productos conllevaría a prevenir el deceso de 50 millones de personas durante las siguientes cinco décadas. Así, con este plan apuntan a generar un billón de dólares en los siguientes diez años.

Datos de OMS revelan que entre 2012 y 2022 alrededor de 140 países aumentaron los impuestos al tabaco y eso provocó un alza promedio de los precios reales de más del 50%.

Desde la organización manifiestan su preocupación debido a que aún existen algunas naciones que entregan incentivos fiscales a las industrias que genera daños a la salud, como es el caso de las tabacaleras.

"Los acuerdos de inversión a largo plaza con la industria que restringen el aumento de los impuestos al tabaco pueden socavar aún más los objetivos nacionales de salud", señaló la OMS.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Felipe Rojas

Felipe Rojas