05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Fraude al fisco de Joaquín Lavín Jr. habría involucrado a su familia y a más de 50 candidatos de la UDI

Con esta información, además de los $100 millones que ya se investigaban de las facturas truchas emitidas por el Diputado, se suman $93 millones que consideran el trabajo de quienes desarrollaron esta aplicación en horario laboral

Por Fernanda Soto | viernes 4 julio 2025 - 16:38
COMPARTIR

Recientemente se han dado a conocer nuevos detalles sobre el fraude al fisco cometido por Joaquín Lavín Jr. mientras realizaba sus labores en el Congreso. Aparentemente este desfalco, de aproximadamente $200 millones de pesos, también habría involucrado a sus hermanos y más de 50 candidatos de la UDI.

En los documentos a los que tuvo acceso La Tercera se menciona un negocio familiar asociado a la aplicación "Socialtazk". Que fue impulsada con dineros públicos y con asesores públicos y que, según el Diputado, era para fines laborales. Razón por la cual el parlamentario justificó su financiamiento con dineros públicos.

No obstante la realidad no podía estar más lejos pues se trataba de una app asociada a la empresa “Modo 74″ en los que también participan Juan Pablo y María Estela Lavín León. En la que se ofrecieron servicios a un total de 70 candidatos de la UDI a lo largo del país.

Dicho servicio consistía en darle acceso a los candidatos a un mensaje masivo para hacer campaña. Sin embargo para esto no tenían que pagar nada, sino que, a cambio, los candidatos beneficiados tenían que entregarle las bases de datos de los habitantes de sus comunas.

Según la solicitud de desafuero esto se significa “información privada de millones de personas que los candidatos obtenían en el desempeño de sus labores públicas”. Algo que posteriormente Joaquín Lavín Jr. le entregaría a su familia.

Y es que Juan Pablo y Estela son públicamente responsables de la empresa Panel Ciudadano. Conocida por el desarrollo de encuestas, estudios de mercado, procesamiento de datos “y en general, todo tipo de servicios informáticos”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Fernanda Soto

Fernanda Soto
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en creación de contenido y SEO. Interesada en la cultura y el espectáculo nacional e internacional.