Este 4 de julio se cerrará definitivamente el antiguo Puente Ferroviario, emplazado hace 136 años en el Gran Concepción, lo que suspenderá el paso del Biotren sobre el río por dos semanas para habilitar el nuevo viaducto.
A contar del 21 de julio comenzará a operar la plataforma con sólo una vía. En conversación con SABES, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, señaló que "el puente nuevo va a estar funcionando con sus dos vías en octubre y todas sus condiciones".
Durante estos meses, los horarios serán los mismos que ya maneja el transporte. Aunque, "cuando se entreguen las dos vías vamos a tener itinerarios mayores", detalló el ejecutivo.
El nuevo Puente Ferroviario beneficiará la extensión del Biotren a Lota, para la que ya se contrató la ingeniería. También es esencial el aumento de capacidad del ferrocarril. "Tenemos que darle más capacidad al corredor Coronel-Concepción para que tengan cabida los pasajeros que vienen de Lota o del sur de Coronel. Esto está en ejecución y está avanzando", aseguró Hernández.
Tras la llegada de 2 carros "de categoría mundial" a la flota, EFE Sur anticipa la llegada de 10 nuevos trenes durante el 2026. Esto, en marco de un Plan Maestro Ferroviario que consiste en la inversión de casi mil millones de dólares.
Revisa la entrevista completa de Hablemos al gerente de EFE Sur:
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.