El Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Prevención del Delito lanzaron la nueva iniciativa "Patrullaje Preventivo Inteligente", que busca brindar mayor seguridad en los establecimientos educacionales de 44 comunas del país.
La medida llega tras meses de discusión sobre diversas propuestas para garantizar la seguridad de los estudiantes, siendo la idea de instalar pórticos detectores de metales una de las principales. La postura de la cartera ministerial ha sido contraria a esto, señalando que no considera la sugerencia como una opción viable o que provea resultados comprobables.
En esa línea, presentaron un nuevo plan para combatir la violencia y delincuencia en los colegios y liceos, que incorpora el uso de la inteligencia artificial como uno de sus pilares fundamentales. Según lo explicado por la subsecretaría, esto consiste en un software que recopila y analiza información policial para tomar decisiones respecto al despliegue de equipos de seguridad municipal y de Carabineros.
Los algoritmos de inteligencia artificial identifican patrones temporales y espaciales de datos delictuales, como frecuencia, denuncias y detenciones. Con esto, es capaz de detectar puntos de interés para los encargados de seguridad correspondientes, entregando rutas de patrullaje óptimas que toman en cuenta la distancia recorrida, tiempos de respuesta y disponibilidad de cada móvil.
El aprendizaje de la herramienta se realiza a través de la constante entrega de información por parte de las patrullas, que dan retroalimentación diaria. Las pruebas piloto demuestran una baja del 15,6% en los delitos registrados en las zonas del Patrullaje Preventivo Inteligente, en comparación con un aumento de 40% en los sectores no beneficiados por el programa.
Con el uso de IA, esta iniciativa busca fortalecer la seguridad de establecimientos educacionales. A través del análisis de datos policiales, se optimizan los patrullajes municipales, mejorando la respuesta y cobertura en los territorios que rodean a las escuelas.🚓🚨 pic.twitter.com/GPf3HGyLjY
— Ministerio de Educación (@Mineduc) July 2, 2025
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Javier Mora