03 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Los escenarios para Jorge Escobar tras la resolución que lo absolvió en el caso Tomás Bravo

La resolución del Tribunal de Cañete que absolvió a Jorge Escobar abre distintas alternativas para el futuro del caso Tomás

Por Marcelo Castro | jueves 3 julio 2025 - 07:33
COMPARTIR

La resolución que entregó el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete que absolvió a Jorge Escobar por la desaparición y posterior muerte de su sobrino nieto, Tomás Bravo viene a reafirmar los cuestionamientos a la Fiscalía en base a una pobre investigación del Ministerio Público en la causa.

Y es que el fallo, leído por el juez presidente, Ricardo Piña, sostuvo que “durante el desarrollo del juicio quedó de manifiesto que existieron una serie de irregularidades que afectaron la calidad de la evidencia aportada, como por ejemplo, la falta de resguardo del sitio del suceso, el cambio de posición del cuerpo antes que llegara la médico legista, etc., todo lo cual mermó la posibilidad de obtener una verdad procesal”.

Y no solo eso, también avaló parte de la postura que tomó la defensa, en relación a otras personas involucradas, que no fueron investigadas. “La defensa introdujo una duda razonable, mediante prueba pericial, en cuanto a la posibilidad de que un tercero hubiese tenido participación en los hechos”, sostiene el fallo.

En base a lo anterior, el tribunal estimó que “la pericia del experto Pablo Montalba efectuada a partir de las imágenes capturadas por la cámara de seguridad de una empresa forestal, dio cuenta de la existencia de distintos movimientos en el último punto de avistamiento, lo cual resultó concordante con la pericia expuesta por Germán Ovando, quien si bien fue finalmente presentado por la defensa, vino a declarar sobre una pericia que le fue encargada por el propio Ministerio Público”.

Defensoría buscará que se deje de perseguir a Jorge Escobar

Tras esta resolución, la defensa de Jorge Escobar, a cargo del defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, valoró la determinación.

“Es un veredicto contundente, la versión del señor Escobar es permanente desde el día uno, sin modificación alguna. Don Jorge Escobar nunca fue a ese lugar con la intención de abandonar a Tomás, sino que lo deja ahí como una decisión de cuidado, como lo hace cualquier campesino que conoce el sector”, aseveró Pizarro.

El jurista complementó con que “se logró demostrar la posibilidad que pudiera existir una tercera persona que tuvo acceso a la zona y que podría ser responsable de la desaparición de Tomás. Eso es prueba de la Fiscalía de Los Ríos”.

En relación a la investigación que realiza la Fiscalía de Los Ríos, Pizarro espera que “puedan acceder a esta sentencia, que enmienden el rumbo investigativo y no sigan persiguiendo a Jorge Escobar como responsable. Este fallo les da la opción de buscar a los verdaderos responsables”.

Fiscalía insiste en que conducta de Escobar es delito

En tanto, desde el Ministerio Público, no están conformes con el fallo y deslizan la posibilidad de recurrir de nulidad.

El fiscal regional (s), Michelangelo Bianchi, indicó que “este veredicto absolutorio dio por acreditado los hechos, pero da una calificación jurídica distinta a lo planteado, ya que no existió la conducta de abandonar, en base a los métodos de prueba presentados en el juicio”.

El persecutor complementó que “nosotros estimamos que la conducta de dejar al niño en ese lugar sí constituía el delito de abandono”.

“Vamos a esperar el fallo definitivo con esas reflexiones jurídicas que tenga el tribunal para vislumbrar un eventual recurso o impugnación a este juicio”, cerró Bianchi.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Marcelo Castro

Marcelo Castro
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Con 10 años de experiencia en diario, radio, televisión y comunicación corporativa. Abarcando áreas como política, educación, transporte, economía, obras públicas, entre otras. En este tiempo, estuve en medios como Ciper, ADN Radio, La Red, Diario Concepción, Chilevisión y actualmente abarco temas de contingencia en SABES y corresponsal en el Biobío para Agricultura.