Una escondida ruina a un costado del Gobierno Regional del Biobío, en Avenida Prat de Concepción, cuenta con una nutrida historia que refleja lo ocurrido con una icónica empresa chilena.
Se trata de un muro y una chimenea que formaron parte de una antigua edificación eventualmente reemplazada por la máxima dirección regional. Rodrigo Chávez, miembro del Instituto Ferroviario de Chile, entregó detalles sobre las memorias que estos vestigios mantienen, a más de 25 años desde su demolición.
"Esta chimenea es parte de lo que fue una de las 'casa empresa' entregadas por la Empresa de Ferrocarriles del Estado a algunos funcionarios. En particular, donde se encuentra esto es donde estaban las casas del ingeniero jefe de zona y del superintendente de explotación sur. De uno de ellos era ese hogar en ruina", indicó.
Chávez además contó que su padre y abuelo fueron empleados ferroviarios, y que él vivía a tan sólo una cuadra de las viviendas mencionadas. Las casas de la Empresa de Ferrocarriles se ubicaban a lo largo de Avenida Prat, abarcando desde San Martín hasta Los Carrera. Estas edificaciones se demolieron aproximadamente en 1999, luego de la implementación del "Plan de reordenamiento urbano Rivera Norte".
"Ambos costados de Prat estaban ocupados por instalaciones, casas, clubes y más de Ferrocarriles del Estado. La demolición fue para dar paso a todas las construcciones que conforman las reparticiones públicas dominadas por el Gobierno Regional, que ocupó la ex Estación Central de Concepción".
Sobre el porqué se mantuvo esta ruina en el lugar, en vez de ser derrumbada junto al resto de las casas, argumentó que "debe haber una cadena estructural ahí, y que aprovecha de soportar la construcción contigua, que era el ex Servicio Sanitario. Sospecho que por circunstancias estructurales se dejó ahí, y no por simplemente dejar una chimenea como mudo testigo de lo que fueron esas casas empresas".
Finalmente, Chávez lamentó que estos vestigios no cuenten con protección patrimonial u otra medida de conservación. "Si bien el Plan de reordenamiento es una buena idea en general, el único damnificado fue la Empresa Ferroviaria del Estado. Sacrificamos la maravillosa Estación Central de Concepción para que el Gobierno Regional la usara, siendo que esta unidad se podría haber construido en cualquier otra parte. Yo creo que fue un pretexto para sacar las instalaciones ya que a alguien le molestaba el tren. Al final quedamos con una estación provisoria que terminó transformándose en permanente, y que no se condice con la importancia que tiene el Gran Concepción en el país", cerró.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Javier Mora