Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, en Chile muchas familias enfrentan un aumento considerable en los costos asociados a la calefacción y, para ahorrar, existe un truco que mantiene el calor con un solo material.
Las estufas a leña, estufas a gas o calefactores eléctricos, si bien son métodos comunes para combatir el frío, también implican un alto consumo de gas y electricidad, lo que se traduce en cuentas más elevadas durante esta época del año.
Frente a esta realidad, diversas personas adoptan soluciones caseras que prometen mantener los hogares cálidos sin afectar el presupuesto familiar.
Uno de estos métodos, originado en Alemania, propone una técnica sencilla y económica que utiliza solo papel aluminio como herramienta principal para optimizar el uso de la calefacción.
Según el medio Terra Chile, este truco consiste en colocar este elemento detrás de estufas o radiadores, con el objetivo de reflejar el calor que normalmente se pierde a través de las paredes. El material actúa redirigiendo la radiación térmica de vuelta hacia la habitación.
Esto mejora la circulación del aire caliente y reduce el tiempo que debe permanecer encendida la calefacción. En consecuencia, se mantiene el ambiente cálido por más tiempo y se disminuye el consumo energético.
Para aplicar este método correctamente hay que cortar el papel aluminio del tamaño adecuado y fijarlo a la pared, justo detrás del calefactor.
Es importante que el material no se apoye directamente sobre la estufa, ya que eso podría obstruir las salidas de aire o causar un sobrecalentamiento, con el consiguiente riesgo de accidentes.
Además, se aconseja colocar el lado brillante del aluminio mirando hacia el interior de la habitación para maximizar su efecto reflectante.
Este tipo de soluciones domésticas se posicionan como una alternativa práctica para enfrentar el frío sin recurrir necesariamente a un mayor gasto en gas o electricidad. En estos tiempos, para muchas familias chilenas el ahorro energético es una prioridad.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.