Este 2 de julio es un día especial para los fanáticos de la ufología, ya que hace más de 70 años ocurrió un hecho que cambió para siempre nuestra concepción sobre nuestra ubicación en el universo.
Resulta que este miércoles es conocido internacionalmente como el día del OVNI debido a que en esta misma fecha, pero del año 1947, se produjo el supuesto accidente de Roswell, un hito que pasaría a la historia como una de las evidencias más concretas de la existencia de vida en otros planetas.
Todo partió aquel 2 de julio cuando Wiilliam Mac Brazel y su hijo se encontraban en su granja de Roswell en un pequeño pueblo desierto de Nuevo México. Mientras caminaban, el padre encontró resto de papel aluminio y otros materiales en mitad del camino. Fue así como días más tarde informó de esto a las autoridades.
Hasta su hogar llegó un militar de rango medio, Jesse Marcel, y dos agentes del servicio secreto. Más tarde, el Roswell Daily Record tituló el hecho de la siguiente manera: "Militares capturaron restos de un plato volador". Sin embargo, al día siguiente tuvieron que desmentirse a si mismos aclarando que "Ramsey aclara que lo del plato volador no es cierto". En este contexto, Ramsey era un general de una base en Texas que vio el material encontrado y lo catalogó como restos de un globo meteorológico.
Durante las siguiente décadas el fenómeno OVNI se masificó en todo el mundo con la llegada de películas como Encuentros Cercanos del Tercer Tipo (1977) y con la tecnología. Este último punto es especialmente importante, ya que permitió captar más avistamientos en cámaras de video.
En medio de esto, el accidente de Roswell volvió a la mesa de discusión de la mano de múltiples teorías conspirativas, siendo la más comentada de ellas un supuesto encubrimiento de parte de las autoridades. Aquello se vio potenciado por los distintos testimonios de quienes estuvieron involucrados. Es así como se teorizó que un objeto no identificado se había estrellado y que sus tripulantes, seres de otro planeta, fueron secuestrados con el fin de estudiarlos.
Si bien todo parece más bien rumores, lo cierto es que un testigo directo aportó su relato. El año 1947 Frank Kaufman trabajaba como un supuesto empleado administrativo en la base militar en Roswell. No obstante, con el paso de los años reveló que en realidad era un agente de inteligencia que logró pasar prácticamente desapercibido. Su confirmación resultó clave para las especulaciones que hoy en día continúan surgiendo.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Felipe Rojas