El Casino MDS Talcahuano se refirió a las negociaciones con un sindicato de la empresa que ha llevado a cabo estos últimos días. Se trata de una pugna principalmente monetaria, consistente de un listado de peticiones emitido por la gremial.
La casa de apuestas describió las solicitudes como una "serie de demandas desproporcionadas e inviables", apuntando también a que el Sindicato N°2 representa a 308 colaboradores.
Las medidas que la agrupación de trabajadores proponen son:
Desde la empresa, señalaron que MDS ha cerrado siete procesos de negociación colectiva en lo que va de año, involucrando a más del 80% de los trabajadores sindicalizados. Junto a esto, aclararon que sus colaboradores reciben sueldos que superan el mínimo y se ajustan según función y antigüedad; y que no registran sanciones o multas por incumplimientos normativos.
"No hay empresa en la región ni casino en el país que entregue beneficios de esta magnitud. Nuestra prioridad es proteger la sostenibilidad de más de mil empleos y no ceder ante exigencias que se alejan por completo de la realidad del sector", afirmó Manuel Fuica, Gerente Corporativo de Personas de MDS.
"Nuestro rol no solo es laboral, sino también económico y social. Mantenemos nuestra disposición al diálogo, pero con responsabilidad y realismo. No vamos a poner en riesgo la estabilidad de cientos de familias ni el aporte regional que representamos", añadió.
De concretarse la huelga, MDS informó que dispuso medidas operativas con personal no adherido al proceso para garantizar la continuidad de sus servicios, como exige la Ley N.º 19.995. Además, la empresa destacó el aporte económico al Municipio de Talcahuano y Gobierno Regional del Biobío como un motivo relevante para evitar la paralización del funcionamiento.
Según la compañía, sus contribuciones a los estamentos regionales equivalen a un 19% y 20% respectivamente de los ingresos percibidos para el pago de IVA e impuesto al juego. Por esto, argumentan que su continuidad es imprescindible.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Javier Mora