02 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Conoce las cualidades curativas del cedrón

Por | martes 1 julio 2025 - 16:19
COMPARTIR

El cedrón es una de las plantas curativas que más se han usado en la medicina por sus diversas cualidades. Originaria de Sudamérica, esta planta tiene un peculiar aroma cítrico similar al limón, pero más suave.

Este se ha usado por décadas tanto en la cocina como en la medicina tradicional, ayudando a tratar problemas digestivos, calmar los nervios y reducir la fiebre. Proveniente de un arbusto leñoso, de un verde brillante y hojas alargadas, puede producir flores durante su etapa de floración de colores rosa, blanco y violeta.

Usualmente, esta se consume mediante una infusión y tiene cualidades antiinflamatorias, sedantes y antisépticas que alivian diferentes problemas estomacales.

Las cualidades curativas del cedrón

En lo medicinal, se valora por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y calmantes. Se usa comúnmente para aliviar molestias digestivas como cólicos, náuseas, indigestión o gases. También ayuda a calmar calambres musculares y dolores menstruales o renales gracias a su efecto antiespasmódico.

En cuanto al sistema nervioso, actúa como sedante natural, siendo útil contra la ansiedad, el insomnio y el estrés. Por eso, su infusión es una alternativa natural para quienes buscan dormir mejor sin medicamentos. También favorece la eliminación de residuos indeseables y toxinas en el cuerpo.

Además de la medicina, el cedrón destaca en la cocina por su aroma cítrico, ideal para realzar el sabor de infusiones, carnes, ensaladas y otros.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.