02 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Campamentos en Chile: Se registra aumento de más de 6 mil familias entre 2023 y 2025

Por Amanda Oliva | martes 1 julio 2025 - 16:54
COMPARTIR

Actualmente, Chile enfrenta el aumento de la crisis habitacional más severas de las últimas décadas. El Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, elaborado por TECHO-Chile, evidencia la existencia de 120.584 familias viviendo en 1.428 campamentos a lo largo del país.

Esto marcaría la cifra más alta desde 1996. El informe revela un crecimiento de 10,6% respecto a la medición anterior, lo que representa la incorporación de al menos 6 mil nuevas familias a estos asentamientos entre 2023 y 2025.

Según datos que compartió TECHO-Chile, el director ejecutivo de la fundación sin fines de lucro, Gonzalo Rodríguez, informó que muchas de estas familias deben esperar más de una década por una solución definitiva, y que el 35% de ellas lleva más de 14 años aguardando una respuesta.

El informe destaca que, aunque otros componentes del déficit habitacional se han reducido o estabilizado desde 2020, el número de hogares en campamentos continúa en aumento desde 2011.

Aumento de campamentos es un fenómeno sostenido en Chile

Entre 2023 y 2025 se cerraron 346 campamentos, pero menos del 30% de estos casos se debieron a soluciones habitacionales definitivas. La mayoría de los cierres fue obedeciendo a desalojos, traslados o migraciones entre asentamientos, no por una solución definitiva.

Uno de los aspectos más destacados del catastro es la fortaleza de la organización comunitaria en los campamentos. El 78% de los asentamientos cuenta con una directiva activa y un 69,1% posee un comité de vivienda formalmente constituido, con personalidad jurídica en el 91% de los casos.

Además, el 65% de los campamentos tiene un objetivo de solución habitacional definido, lo que debería facilitar el acceso a programas estatales, pero es muy escasa la concreción de estos procesos.

El 60,9% de las viviendas consolidadas no tiene acceso regular a servicios básicos como agua potable o electricidad, lo que es preocupante en esta época de heladas. En los asentamientos estructuras frágiles, cerca del 40% al menos cuenta con conexión fosa séptica, representando una leve mejora.

También, el informe advierte que al menos 447 campamentos enfrentan amenazas de desalojo, lo que afecta a más de 43.500 grupos familiares. Hasta el momento, 229 recibieron notificaciones formales.

TECHO-Chile concluye que mientras no exista una política pública capaz de traducir el potencial organizativo de estas comunidades en soluciones concretas, el fenómeno de los campamentos seguirá en crecimiento, lo que compromete el derecho a la vivienda en Chile.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva

Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.