01 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Accidente vehicular provocó el corte de la producción de agua potable en planta La Mochita de Essbio

Por Patricia Castillo | martes 1 julio 2025 - 11:58
COMPARTIR

Una mancha de hidrocarburo en el Río Biobío motivó un corte en la planta de tratamiento de agua potable La Mochita de Essbio. Alrededor de las 15:00 horas del lunes se detectó la irregularidad, deteniendo la producción de Lonco Oriente.

En la zona se produjo un "derrame de material peligroso", señaló el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval. Según conoció SABES, el accidente vehicular que involucró a una micro de Las Galaxias y un auto particular sería el responsable.

El volcamiento del transporte público ocurrió a la altura de Lonco, aguas arriba de la captación. A raíz de esto, se presume que el petróleo del bus accidentado escurrió hacia el río a través de los canales de aguas lluvias.

La contaminación del agua con hidrocarburos "afectó de alguna forma el proceso productivo de Essbio", indicó la autoridad. Por lo que "está haciendo ya las últimas labores de mitigación y limpieza" encargadas a la empresa Ambipar, agregó. Carabineros, Bomberos, la Armada y personal municipal trabajaron para controlar la mitigación.

"A eso de las 17:30 se pudo verificar que la condición del agua cruda presente en el río era posible de ser tratada, reactivando el funcionamiento de la planta", señaló Rodrigo Riquelme, jefe de la Oficina Biobío de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

De manera gradual, Essbio restableció el funcionamiento de La Mochita durante la noche del lunes, que está operando con normalidad. No se pronostica un corte en la planta que suministra a Concepción, Talcahuano y Hualpén. Riquelme enfatizó que, "en este momento la condición es de absoluta normalidad y el agua cumple con toda la normativa para ser bebida".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Patricia Castillo

Patricia Castillo
Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.