Con un avance del 95% en sus obras, las autoridades informaron que el 21 de julio comenzará a operar parcialmente el nuevo Puente Ferroviario Biobío y, bajo ese motivo, se suspenderá la operación del Biotren por el antiguo viaducto y se implementará un plan con el apoyo de buses de acercamiento.
Siendo así, el viernes 4 de julio será el cierre definitivo del antiguo Puente Ferroviario, construido hace 136 años. Por esta razón, se implementará un plan de operaciones especiales del biotrén.
El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, afirmó el cierre de las operaciones del anterior paso para trenes, destacando la estructura como un símbolo del desarrollo industrial de Chile desde 1889.
"Se cerrará estas dos semanas que se requieren para conectar las vías y los sistemas", detalló y también que "van a haber buses que conectarán la Estación Juan Pablo II con la Intermodal en Concepción”.
Durante este período, se suspenderá el paso de trenes sobre el viaducto, ya que se realizarán los trabajos finales para asegurar la conectividad entre la Línea 2, que conecta Concepción con Coronel.
Como medida principal, 51 buses de acercamiento y 17 medidas de apoyo logístico garantizarán la conexión entre ambos lados del río, adaptando la operación tanto para días hábiles como fines de semana.
Durante los días hábiles, entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio, el Biotrén operará entre Coronel y Juan Pablo II con una frecuencia de 20 minutos, ofreciendo 80 servicios diarios. En la semana siguiente, del lunes 14 al viernes 18, se aumentará la oferta a 92 servicios diarios con una frecuencia de 16 minutos.
En el caso de los fines de semana que son el 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de julio, el destino de los trenes será la estación Diagonal Biobío, en lugar de Juan Pablo II, debido a que las obras programadas impiden el uso del tramo final de la línea.
A causa de esto, se coordinarán buses directos desde la estación Lomas Coloradas hacia la Intermodal de Concepción, facilitando el desplazamiento de las personas.
“Aprovechamos de pedir excusas a nuestros pasajeros. Sabemos que habrá ajustes, pero estamos incorporando una obra que marcará un antes y un después en la conectividad ferroviaria del sur”, expresó Hernández.
Prontos al inicio oficial parcial del nuevo puente ferroviario en el Biobío, una infraestructura que reemplazará al antiguo emblema de acero, el cual deja atrás su legado tras más de un siglo de servicio.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.