No tener miedo y vivir de tus propios sueños, eso es lo que recomienda Ximena Cuevas, estilista profesional y fundadora del Salón y Academia Novoglam, que ahora abrió las matriculas para el curso de Estilista con mención en color.
El salón ubicado en Lincoyán 370 (segundo piso), comuna de Concepción, tendrá este taller que cuenta con una clase a la semana y tiene una duración de seis meses. Sin embargo, quienes quieran ir a practicar alguna técnica capilar, pueden acudir al estudio sin problemas. En caso de perderse alguna clase, pueden recuperarla de manera online o conversar con su profesor para poder reunirse en el estudio.
La matrícula tiene un valor de 50 mil pesos y durante los cursos realizarán sus trabajos con modelos reales, esto quiere decir que, pueden vivir la experiencia de ser estilista desde el primer día. Además, la dueña del salón les entrega todos los productos capilares que se requieren para el taller, para así aprender sobre los distintos tipos de cabello que existen y sus propias necesidades.
El curso de estilista integral con mención en colorista, partió como un proyecto hace cinco años, luego de que Ximena se percatara de la “falencia que tenía la academia actualmente en Chile. Eran carreras demasiado largas, en las cuales las mallas se abultaban mucho, con mucha teoría y poca práctica”.
En conversación con Sabes, la dueña relató que “cuando yo estudié, me di cuenta que trabajaba mucho con cabezas técnicas y después al tener contacto con una modelo real, uno se siente muy nerviosa porque todos los tipos de cabello son distintos. Entonces, lo que hicimos fue juntarnos un grupo de profesionales del área y también de otras áreas a buscar la forma de que para cada persona fuese entretenido venir a estudiar y buscar la forma de aprendizaje de cada una”.
Durante este curso no solo aprendes sobre técnicas para el cabello, sino también recibes consejos sobre cómo abrir tu propio negocio. Lo anterior, puesto que Ximena invita a abogados para hacerles clases de legislación laboral y a una psicóloga que analiza la forma de aprendizaje de cada estudiante.
Sobre lo anterior, la fundadora explicó que “tenemos dos abogados que hacen clases de legislación laboral, donde aprenden a cómo armar su propia empresa, cómo poder postular proyectos de Corfo y Sercotec, para que ellas también puedan armar su propio negocio en algún momento. También hay una psicóloga que analiza su forma de aprendizaje, ya que todos tenemos una forma diferente. Nadie es malo, lo que pasa es que algunos somos mas visuales, otros más kinestésicos, otros más auditivos. Entonces, si nosotros logramos determinar la forma de aprendizaje que tiene cada uno de los alumnos, obviamente se le va a ser mucho mas fácil aprender en menos tiempo”.
Por último, Ximena envió un mensaje a quienes sienten esa pasión por ser estilista y expresó que “deben atreverse, yo trabaje y estudié una carrera completamente distinta a esto, mi sueño era ser estilista y lo pude lograr hace 10 años. Ahora tengo 40 y a los 30 empecé este negocio (…) Tengo tiempo para mis hijos, me puedo tomar los días libres que necesite, tengo mi sueldo y con esto he podido lograr mantener a mi familia, construí mi casa y logré hacer muchas cosas que quizás antes no podía. Creo que uno puede vivir de sus sueños”.
Para acercarse aún más a sus alumnas y clientas, la academia instaló una cafetería llamada “Aire Libre”, la que “está ubicada dentro de nuestro salón, ya que contamos con un espacio muy íntimo y también va a estar en una terraza que tenemos arriba de 170 metros cuadrados. Es ideal para el tiempo de primavera-verano”.
“No se inaugura oficialmente, lo vamos a hacer en agosto y ya contamos con nuestras patentes, con todo lo que es necesario. La idea es que también otro tipo de público pueda venir y tener un espacio para estar tranquilos dentro de la región”, comentó.
Ximena Cuevas relata que el salón cuenta con siete estilistas y cada uno es especialista en un área. Existe un máster en colorista, Carlos Illanes, que se especializa en rubias y platinadas.
Por otro lado, se encuentra Francisca, especialista en rulos; María Angélica y Emanuel, quienes fueron alumnos de la academia y actualmente trabajan en el lugar.
Cada uno se esfuerza en entregar la mejor atención al cliente, ya sea desde ofrecerle un café o un té a la entrada, hasta conversar con ellos durante el tratamiento capilar que reciben, entregando una experiencia única.
Asimismo, la dueña de la academia indica que están constantemente viajando al extranjero para capacitar a los profesores en nuevas técnicas y nuevas tendencias, con el objetivo de “entregar lo mejor y lo que las clientas prefieran”.
Cabe recordar que las personas que deseen inscribirse en este curso, pueden hacerlo a través del Instagram de Novoglam o hacerlo presencialmente en el salón de belleza.
Síguenos en Facebook para más informaciones.
Ariela Ramírez
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales.
Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.