Una experiencia única e inolvidable es lo que espera vivir Coke Rivera, penquista y creador del podcast “De tal Palo”, quien próximamente viajará a Uganda, África, para participar en una misión que va en ayuda de los niños.
Hace unos años, el penquista creó su podcast con el objetivo de que las personas se desconectaran del caos diarios, e incluso, tuvo una temporada centrada en el cáncer infantil.
En conversación con Sabes, el creador de contenido relató que luego de un tiempo realizando algunos podcast e intervenciones sociales en el Gran Concepción, “apareció la oportunidad de dar un paso más allá. Siempre he creído que las personas, sobre todo los niños tienen el poder de transformar el mundo. Por eso comencé una postulación que duró cerca de seis meses. Al recibir la confirmación, supe que era el momento de actuar”.
“A esta travesía la llamé Misión Malaika, que en suajili significa ángel. Y es que así veo a los niños con los que estaré: pequeños ángeles con sueños grandes y alas que merecen volar. Por eso el lema de esta misión es: ‘Cuidando las alas de quienes sueñan con volar’”, explicó.
Al enterarse de esta misión, Rivera se enfrentó a distintos desafíos, como recibir la lamentable noticia que alrededor de 3 millones de niños mueren cada año por desnutrición, y que parte del deceso de los infantes es a causa del agua contaminada. Sin embargo, esto no fue causa de desmotivación para el penquista, sino que le dio las fuerzas para creer que pese a que “no puedo cambiar todo, sí puedo entregar algo tan poderoso como el amor, la compañía y el mensaje de que su vida es muy importante”.
Coke Rivera viajará a África el próximo 27 de julio, saliendo desde Santiago, con escalas en Madrid y Qatar. Posteriormente, aterrizará en Entebbe, Uganda, donde tomará un bus para llegar a las afueras de Kampala, lugar donde comienza la primera etapa de su aventura.
Respecto a sus actividades en dicho lugar, el penquista comentó que acudirá a un orfanato y compartirá con “más de 60 niños y mujeres que han escapado de contextos de violencia. Luego me trasladaré a una escuela rural, donde también viviré con la comunidad”.
Rivera enfatizó que “la idea no es ir por unas horas. Sino vivir con ellos: acompañarlos al colegio, compartir sus comidas, jugar, enseñarles español, hacer talleres de arte y deporte, escucharlos, grabar entrevistas. Y, sobre todo, hacerles sentir que sus sueños también importan. Estaré con ellos 24/7 porque esta misión no es de paso, es de corazón”.
Además, gracias a la colaboración de distintas empresas y personas que han solidarizado con su misión, el podcaster llevará kits dentales, juguetes, proyectores y material didáctico para los niños. Con esto, espera que sus días sean “más alegres y enriquecedores”.
Rivera estará compartiendo la experiencia completa en sus redes sociales y espera que esta misión “no se quede solo en África, sino que viaje de regreso y toque corazones aquí (Chile) también. Porque cuando uno ayuda, todos aprendemos, y cuando compartimos amor, siempre vuelve multiplicado”.
Síguenos en Facebook para más informaciones.
Ariela Ramírez
Periodista titulada de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con experiencia en redes sociales.
Interesada en la industria del espectáculo nacional e internacional.