01 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Guía para presentar reclamos por cortes de luz prolongados tras el sistema frontal en el Biobío
Créditos: Cómo presentar reclamos frente a los prolongados cortes de luz

Guía para presentar reclamos por cortes de luz prolongados tras el sistema frontal en el Biobío

Por Mario Saavedra | martes 17 junio 2025 - 15:19
COMPARTIR

El reciente temporal que azotó la Región del Biobío dejó a su paso una estela de estragos, siendo los masivos y prolongados cortes de luz uno de los más frustrantes para los clientes afectados en la zona. Decenas de miles de hogares han permanecido sin luz durante días, afectando gravemente a familias y comerciantes, quienes han visto comprometida la conservación de alimentos y el acceso a servicios básicos.

Esta situación ha generado un profundo descontento entre los clientes de las empresas eléctricas, quienes exigen respuestas rápidas y soluciones ante la inaceptable extensión de las interrupciones en el servicio. Ante esta problemática, muchos se preguntan:

¿Cómo presentar un reclamo o solicitar una devolución por los días con corte de luz?

Para iniciar un reclamo, los clientes deben dirigirse directamente a la empresa distribuidora de electricidad. Esto puede hacerse en sus oficinas comerciales, por teléfono, carta, correo electrónico, página web o incluso mediante redes sociales habilitadas. Es fundamental exigir un comprobante del reclamo, el cual debe incluir tanto el número de ingreso como la fecha de presentación. Este documento será clave en caso de que se deba escalar el caso a instancias superiores.

Si la empresa no responde dentro del plazo legal30 días corridos en el caso de las empresas eléctricas, o 15 días hábiles para las de gas—, o si la respuesta no resulta satisfactoria, el usuario puede acudir a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para presentar un reclamo formal. Puedes llegar a través del siguiente enlace y luego debes acceder con tu clave única.

Para ello, es necesario reunir antecedentes como el comprobante de ingreso del reclamo, boletas o facturas (especialmente si se solicita devolución por cobros indebidos), y otros documentos relevantes, como informes técnicos o fotografías. La SEC cuenta con canales de atención en línea y oficinas físicas para recibir estos casos y revisar la situación detalladamente.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones