El lonko de Temucuicui Víctor Queipul acusó persecución política racista en su salida de la cárcel El Manzano en Concepción. Ante esto, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, aseguró que "no hay privilegios" para quien infrinja la ley.
La autoridad brindó unas palabras iniciales en la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional del Biobío, donde mencionó el conflicto en la macrozona sur. Una manifestación del líder mapuche en Temuco resultó en su detención por amenazas y lesiones a gendarmes, derivando en atentados incendiarios en La Araucanía que citaron sus palabras: "sin llorar".
"La decisión es técnica de Gendarmería", aclaró el ministro, agregando que, "Queipul tiene la mala costumbre de utilizar su lenguaje para victimizar".
El ministro negó que existió hostigamiento persecución por su etnia, "yo creo que ninguno. Si me dicen que, si alguien infringe la ley, por el hecho de llevarlo a un tribunal es objeto de hostigamiento, me parece que eso podría argumentarlo cualquier persona que cometa delitos en Chile, me parece que no".
Asimismo, apeló a la Comisión para la Paz y el Entendimiento como el mecanismo para establecer diálogo y soluciones entre el Estado y el pueblo mapuche.
Víctor Queipul tildó que esta "va a quedar en puro papel". Cordero rebatió que "me parece que reivindicar la violencia como una estrategia política está fuera del sistema constitucional (...) es actuar en contra del compromiso de las personas que, de nueva fe, están tratando de abordar razonablemente este conflicto".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.