04 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Misma hora y lugar: Gobernador Giacaman entrega informe de irregularidades mientras Rodrigo Díaz declara por Caso Convenio

Por | jueves 12 junio 2025 - 18:36
COMPARTIR

Misma hora, mismo lugar. Una notable coincidencia se dio este jueves en el edificio de la Fiscalía, en el centro de Concepción: mientras el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, entregaba un informe de auditoría que revela millonarias irregularidades en la administración anterior, su predecesor, Rodrigo Díaz, se encontraba en el mismo recinto del Ministerio Público, tras ser citado a declarar como testigo en tres causas vinculadas a los Casos Convenios.

El actual gobernador acudió a la Fiscalía alrededor de las 11:45 de la mañana. Fue una visita breve, en la que, además, presentó dos demandas contra las fundaciones Artesanías de Chile e Impulsa Biobío por el uso indebido de más de $430 millones de fondos públicos, en gastos no establecidos en los convenios.

"Me parece bien que venga a cumplir"

Giacaman aseguró que no sabía que Díaz estuviera, precisamente, declarando en el mismo lugar. Al tomar conocimiento, tras la consulta de la prensa, Giacaman planteó que “cuando a uno lo citan de parte de un organismo público como la Fiscalía, el investigar estos temas, me parece bien que venga a cumplir con ese deber”.

Rodrigo Díaz declaró por tres causas

Ya cerca de las 14:00 horas, Rodrigo Díaz hizo abandono del edificio de la Fiscalía Regional. Explicó que acudió a dar “declaración en tres causas en calidad de testigo (…) a responder cada una de las preguntas que se me hacen, de las cuales obviamente no puedo hacer referencia porque, si no, estaría haciendo una filtración”. Añadió que, en esta oportunidad, su testimonio está vinculado a las causas “Leitat”, “Motum” y “Obstrucción”.

Díaz indicó que, durante 2025, ha concurrido en varias ocasiones a la Fiscalía. Esto ya sea para realizar trámites personales o prestar declaración como testigo, subrayando su disposición a colaborar con las indagatorias.

Respecto a la auditoría que se solicitó durante su administración y cuyo informe fue entregado hoy al Ministerio Público, Díaz destacó su ejecución. Además, reconoció que “era muy lógico que se encontraran problemas”. Expresó que espera que “esos datos sirvan para ser utilizados en reafirmar o modificar procesos que permitan al Gobierno Regional ser una institución cada vez más útil para la gente”.

"Soy un particular y no tengo los recursos"

Al ser consultado por su decisión de que sea la Defensoría Penal Pública quien lo represente, Díaz respondió que su preferencia se debe a que, como el caso Procultura se ha extendido por distintas regiones del país, “soy un particular y no tengo los recursos para ir a todos los lugares habidos y por haber”, añadiendo que hay “instituciones que existen en el Estado de Chile a disposición de las personas naturales, y yo soy una persona natural que vive de su trabajo”. Concluyó que su decisión se fundamenta en que la Defensoría Penal Pública “me da garantía en cuanto a calidad y presencia en todo el país”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.