17 junio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Huevos lideran alza en el Índice de Precios al Consumidor: ¿qué explica su fuerte aumento?

Huevos lideran alza en el Índice de Precios al Consumidor: ¿qué explica su fuerte aumento?

Por Mario Saavedra | viernes 6 junio 2025 - 15:01
COMPARTIR

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo de 2025 registró un aumento mensual del 0,2%, en línea con las proyecciones del mercado, acumulando un 2,2% en lo que va del año y un 4,4% en doce meses. Dentro de los rubros que más incidieron en este alza se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas, así como equipamiento y mantención del hogar, mientras que entre los productos con mayores incrementos destaca uno en particular: Los huevos.

En este contexto, muchos consumidores se preguntan a qué se debe el sostenido aumento en el precio de los huevos. Incluso el Gobierno se ha referido a esta enigmática. La reciente alza, se ha recalcado, está relacionada, principalmente, a factores estacionales.

De hecho, hace pocas semanas, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que “el huevo sube por genética de la gallina ponedora” y que “estamos en pleno invierno y no podemos ir contra la naturaleza”, sugiriendo que la menor producción en climas fríos es una causa directa.

En palabras simples, lo que está ocurriendo con el precio de los huevos estaría relacionado con el frío ya que, cuando enfría el ambiente, la gallina pone menos. Por ello, se está llamando a los consumidores a cotizar y diversificar la alimentación, destacando que hay productos de estación con mejores precios, como peras, limones, cebollas y el pollo trutro entero.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Más sobre:
Mario Saavedra

Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010, mientras aún cursaba sus estudios, cubriendo en terreno el terremoto 27F. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.