La ciclovía de Roosevelt se convirtió en la ruta preferida por los ciclistas de Concepción. Con más de 1.400 viajes diarios y 1,5 km de extensión esta es un camino ideal para conocer algunos de los lugares icónicos de la ciudad.
El recorrido de esta nace en la Universidad de Concepción, a la altura de Víctor Lamas. Luego pasa por el frente de la plaza Perú y el barrio universitario, hasta finalizar cerca de la plaza Acevedo (plaza de los dinosaurios).
El aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte es una realidad. Actualmente la región cuenta con 124 kilómetros de ciclovías. Gracias a un sistema de 23 contadores de viajes instalados en ocho comunas (Talcahuano, Concepción, Hualpén, Chiguayante, Coronel, Los Ángeles, Mulchén y Lebu) se ha logrado conocer el uso real de estas infraestructuras.
De acuerdo con los datos recopilados, la ciclovía Roosevelt, en Concepción, lidera ampliamente en uso, con un promedio de 1.400 viajes diarios, duplicando los registros que tenía al momento de su inauguración (700 viajes). Le siguen en el ranking:
Ciclovía Manuel Rodríguez: 1.100 viajes diarios
Ciclovía O’Higgins: 900 viajes diarios
Ciclovía Ongolmo: 700 desplazamientos diarios
Ciclovía Alemparte: 700 viajes al día
Según las cifras que arrojaron los contadores, también se pudo identificar cuáles son los horarios más concurridos en las ciclovías. Estas se utilizan principalmente a las 8:00 am y a las 18:00 pm. “Estas horas coinciden con los de ingreso al trabajo o a clases. Esto nos permite concluir que las ciclovías se están consolidando como un modo real de transporte cotidiano para la comunidad”, menciono la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón.
Respecto al futuro de la infraestructura ciclista, se adelantó que hay proyectos en etapa de diseño que suman 12 nuevos kilómetros, los que se agregarán a la red existente.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.
Rafael Marambio