
Cuándo entrará en operaciones la nueva planta de revisión técnica en Tomé
Después de una anhelada demanda de los dueños de vehículos pesados y livianos, una nueva Planta de Revisión Técnica (PRT) comenzará sus operaciones en Punta de Parra, Tomé.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita en esta nueva planta, la que iniciará sus operaciones a mediados de junio. Este proyecto involucró una inversión que alcanzó los $1.500 millones, generando medio centenar de empleos durante su construcción, y una decena de puestos de trabajo con su inminente entrada en funciones.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, informó que “estamos en la etapa final y son muy buenas noticias para la comunidad de Tomé. Ya que, esperamos estar en funcionamiento a mediados de junio. Ello se suma también a los esfuerzos que estamos haciendo para que, durante el mes de julio, entre en funcionamiento la planta de revisión técnica de la comuna de Hualpén y con eso, vamos a completar en la región 15 plantas de revisión técnica”.
Respecto a futuras inversiones en otras comunas, Fierro añadió que “hay una prospección también para que la región pueda, al término de esta década, llegar a las 20 plantas de revisión técnica, en un trabajo que también estamos haciendo con los distintos municipios, siempre con el objetivo de facilitar un servicio que es tremendamente necesario y que aporta a la seguridad vial”.
Por otro lado, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, comentó sobre la participación de la empresa privada en la inversión y comentó que “esto descentraliza el servicio y que lo que busca también es que efectivamente los vehículos tengan las condiciones mecánicas de seguridad que correspondan, que estén validadas y fiscalizadas por el Ministerio de Transportes”.
Agendamiento online para la revisión técnica en Tomé
El gerente de la empresa concesionaria Applus, Luis Arellano, explicó que “tenemos un compromiso con la seguridad vial, que es fundamental, y evidentemente el crecimiento y el desarrollo que ha tenido el parque automotriz en la región ha incidido, efectivamente, en la necesidad de incorporar nuevas plantas de revisión técnica”.
Consultado por el servicio brindarán en Punta de Parra, indicó que “estamos hablando de vehículos livianos y vehículos pesados y, la verdad, es que tiene un nivel de tecnología que está a un estándar a nivel internacional de primera línea. Nosotros vamos a atender, en términos de horario normal, 48 horas semanales, las cuales, evidentemente, pueden tener alguna ampliación en función de la necesidad que pueda tener la demanda”.
“Deberíamos tener una capacidad aproximadamente de atender 2.000 vehículos mensuales, y yo diría que el 80% de la atención debería ser por agendamiento en línea, y siempre queda un margen de un 20% para poder revisar vehículos que vienen por rechazo o vehículos que llegan en forma espontánea”, sostuvo.
Síguenos en Facebook para más informaciones.