
Investigación advierte preocupante aumento en la temperatura del volcán Villarrica
Recientemente un estudio reveló que el volcán Villarrica estaría sufriendo importantes cambios relacionados con el aumento de su temperatura interior. Este fenómeno podría advertir sobre una posible reactivación de la actividad eruptiva tras varias décadas en donde este gigante volcánico estuvo teniendo un enfriamiento progresivo.
El equipo, liderado por Jorge Romero Moyano académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O'Higgins, analizó el comportamiento del magma de la montaña volcánica, revelando que el sistema interior se estaría recalentando.
Advierten aumento en la temperatura interior del volcán Villarrica
Para dar con el preocupante resultado, los investigadores recolectaron 9 fragmentos sólidos del material volcánico llamados piroclastos. Estos fueron recogidos entre diciembre de 2015 y septiembre del 2023.
Respecto a esto Romero señaló que “los principales desencadenantes de la actividad volcánica entre las grandes erupciones parecían ser los cambios en los patrones de desgasificación del volcán. Que producía esporádicamente explosiones a nivel del cráter, o también la interacción del lago de lava, por ejemplo, con cornisas de hielo que se desprendían en épocas de calor" según consignó La Tercera.
También agregó que "tanto las señales geofísicas (deformación y sismicidad) como la composición de las rocas expulsadas por el volcán entre 2021 y 2023 indican un control más profundo, relacionado a un nuevo magma”.
Finalmente el investigador se refirió respecto a una posible erupción del volcán Villarrica, señalando que "las grandes erupciones históricas de este volcán se han asociado a este tipo de procesos, sin embargo, esto no quiere decir que prontamente tengamos una erupción mayor".
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.