Que comience el juego: Novedosas tecnologías apasionan el universo gaming 2025
Fotografía: Contexto | iStock

Que comience el juego: Novedosas tecnologías apasionan el universo gaming 2025


Por Ariela Ramírez | 23 Mayo 2025 10:43
COMPARTIR

La industria gaming no para de crecer y los más de 3.5 mil millones de jugadores en línea activos que existen hoy en el mundo, según datos actualizados por portales de estadísticas en enero 2025, así lo evidencian. Y aunque esta cifra seguirá en progreso, está claro que todo su éxito se basa en nuevas tecnologías y sus múltiples herramientas. 

Gracias a mecanismos informáticos como la realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), Inteligencia Artificial Generativa (IAG), gaming en la nube, tecnología 5G entre otros, la experiencia del jugador ha llegado a nuevos niveles de inmersión nunca antes visto, ofreciendo un futuro muy productivo en juegos online. 

Tecnología inmersiva 

En la Realidad Extendida, que abarca realidad virtual y aumentada, son los dispositivos externos como gafas VR, guantes especiales con sensores o cascos con software lo que vienen marcando la diferencia como complementos para juegos en línea en tendencia. Esto sumerge al usuario en universos virtuales 3D desconectándolo totalmente de su entorno físico para ofrecerle una experiencia sensorial única y que ya ha sido presentada en la última feria tecnológica en Las Vegas como nos explican desde el portal de Milenio

La nueva IA

La IA generativa también es otro emocionante caso que ha comenzado a integrarse a los juegos para crear supergráficos y contenido personalizado que se adapta al nivel de destreza del jugador. Por ejemplo, las nuevas actualizaciones de Minecraft o Left 4 Dead 2 cuentan con algoritmos de lectura y respuesta de acuerdo a las habilidades del usuario y esto debido al análisis de datos en tiempo real, además de una calidad de visualización en escenario y personajes.  

Misma inteligencia que comparten los casinos en línea que, gracias a su Big Data, pueden obtener información clave sobre los gustos y preferencias de los usuarios y sus juegos favoritos, y así determinar qué tipo de juegos pueden ser atractivos para sus clientes dentro de sus plataformas, como la de VidaVegas, que dan opciones de mesas virtuales de alta definición y la interacción con crupieres en vivo, además de recomendaciones personalizadas y asistencia instantánea en promociones y premios en tiempo real, lo que potencia la experiencia de entretenimiento del jugador.

Pero más allá del entretenimiento, la Big Data también aporta a sectores como el de la salud digital. Dando soporte en la gestión de miles de datos médicos y la investigación clínica para identificar patrones que colaboren a predecir enfermedades y encontrar el mejor tratamiento posible para los pacientes.

Servidores remotos

Conocido como el gaming en la nube, permite jugar cualquier videojuego ya sea en el celular o la misma PC sin la necesidad de descargarlo. La finalidad es ahorrar espacio en los servidores. Plataformas como GeForce, Nvidia, NOW 2.0 se encargan de procesar la tarea y no necesita de hardwares potentes porque toda la información se almacena en grandes ordenadores pero en la nube. Esta tecnología comenzó a tener éxito gracias a las mejoras en los sistemas de internet y la expansión de redes inalámbricas como la 5G. Aunque parece ser la solución perfecta, también tiene sus desventajas, ya que se necesita de una estable conexión para que el juego corra sin latencias. 

En definitiva, el 2025 apunta a un año apasionante para el mundo gaming. Nuevas tecnologías prometen experiencias de juego alucinantes muy cercanas a la vida real, y que comienzan a ser parte del día a día de millones de jugadores. Un acontecimiento que ya está empezando a marcar un antes y después en el mundo del entretenimiento digital.

ETIQUETAS: