Municipios del Biobío anuncian acciones contra funcionarios públicos involucrados en el caso de licencias médicas usadas para salir al extranjero
Fotografía: Agencia Uno | Contexto

Municipios del Biobío anuncian acciones contra funcionarios públicos involucrados en el caso de licencias médicas usadas para salir al extranjero


Por Felipe Rojas | 23 Mayo 2025 07:26
COMPARTIR

El caso de las licencias médicas usadas de forma indebida causó distintas reacciones a nivel nacional, pero también local, ya que dentro de la lista de instituciones aparecen municipios pertenecientes al Biobío. Es así como desde las casas edilicias de las comunas mencionadas comenzaron a tomar medidas.

A nivel regional, la Municipalidad de Talcahuano es la que registra un mayor número de estos documentos indebidos con 199, más atrás se encuentra la Dirección de Educación Municipal de Tomé con 113, la Municipalidad de Hualpén con 103, la Dirección de Salud Municipal de Concepción con 91 y el Departamento de Educación Municipal de Penco con 43.

Talcahuano

Ante esto, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, anunció el inicio de sumario por esta problemática situación. "No vamos a permitir que los recursos públicos sean mal utilizados, por lo mismo, vamos a dar una transparencia. Esto no resiste más análisis y se deben hacer todas las medidas que nos permitan recuperar estos recursos para todos los chilenos", expresó.


Hualpén

Por su parte, desde la Municipalidad de Hualpén comunicaron que "a través de información de prensa y del sitio web de Contraloría General de la República, nos enteramos que mediante una muestra descubrieron que más de 25 mil funcionarios públicos habrían hecho uso irregular de licencias médicas emitidas los años 2023 y 2024, incluso algunos con varias entradas y salidas fuera del país".

"Actuando de oficio, la Municipalidad de Hualpén ha iniciado diligencias internas, ante Contraloría y posteriormente ante la PDI, para obtener antecedentes de la posible existencia de funcionarios de esta Corporación, contra quienes se iniciarán de inmediato los sumarios correspondientes, como ya ha ocurrido cada vez que han existido denuncias al respecto, tal cual se produjo en los últimos años contra cuatro funcionarios de Salud, Educación y de la Administración de la Municipalidad de Hualpén, donde se realizaron sumarios administrativos que concluyeron con la destitución de los implicados".

Tomé

En tanto, el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres Lizana, manifestó su molestia por el "mal uso que se ha llevado a cabo de parte de algunos funcionarios públicos mal utilizando las licencias médicas".

"Hemos realizado la gestiones de enviar y solicitar a la contralora general de la república, Dorothy Pérez Gutiérrez, a fin de poder esclarecer la situación que está afectando, particularmente, a la comuna de Tomé. Hemos oficiado, solicitado toda la información necesaria, y hemos tomado todas las medidas necesarias y eso significa la realización de todos los procesos disciplinarios que corresponden si efectivamente se constata el mal uso de licencia médicas", aseguró, además de comentar que ya comenzaron una investigación sumaria.

Penco

Por último, la Municipalidad de Penco señaló la tarde del jueves que reforzarán las medidas para garantizar la probidad en el servicio público. Esto, tras detectarse que funcionarios del área de la educación de la comuna habría viajado al extranjero estando con licencia médica.

"Nuestra administración no tolerará prácticas que atenten contra la probidad y la confianza de nuestros vecinos. Ante los antecedentes que vinculan a funcionarios del área de educación con viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, hemos instruido el inicio inmediato de sumarios administrativos para esclarecer responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan según la normativa vigente. El buen uso de los recursos públicos y la ética en el servicio son pilares intransables de nuestra gestión", declaró al respecto el alcalde Rodrigo Vera.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: