
Ministerio Público apela sentencia que invalidó 'pinchazos telefónicos' por ProCultura: Acusan "opiniones de orden político"
La saga de los polémicos "pinchazos" telefónicos instruidos por el fiscal Patricio Cooper, en el marco del Caso ProCultura, continúa. Este jueves, el Ministerio Público ingresó una apelación a la sentencia que acogió el recurso de amparo, solicitado por Josefina Huneeus, que declaró ilegal la diligencia.
La iniciativa del investigador recibió duras críticas, pues se enfocaba en la psiquiatra mencionada, quien solo figuraba como testigo en el caso. Además de la falta a los protocolos legales, el procedimiento también se filtró, derivando en la revelación de conversaciones privadas con el presidente Gabriel Boric.
Por todo esto, Huneeus presentó un recurso de amparo que fue aceptado, el cual invalidó el "pinchazo" a su teléfono celular. Sin embargo, ahora el Ministerio Público acudió a la Corte de Apelaciones de Antofagasta para revertir la situación.
El organismo apuntó al "objeto de la acción de amparo constitucional" y la "calidad de imputada de la amparada", además de los aspectos legales de la resolución. "La formulación de menciones en la resolución judicial no se condicen con el respeto al principio de legalidad en sentido funcional", señaló el documento.
Asimismo, acusaron la "presencia de frases que no resulta posible identificar con un ejercicio correcto de aplicación del derecho, pues es evidente que no responden a paráfrasis de normas jurídicas vigentes, citas de resoluciones judiciales dictadas por otros tribunales de nuestro país, ni tampoco constituyen razonamientos doctrinarios que permitan fundamentar razonablemente la decisión adoptada".
Con todo el contexto en mente, señala que "son manifestaciones que encuentran sintonía con opiniones personales o consideraciones de orden político; o bien, y en caso que se discrepe de la naturaleza de las mismas, resulta necesario consensuar que, a lo menos, son menciones que se alejan notoriamente de todo espectro jurídico".
El fiscal nacional Ángel Valencia también se refirió al dictamen, aseverando que "hay afirmaciones de hecho y opiniones jurídicas. Además, opiniones que van más allá de lo jurídico. He leído algunas opiniones que me parece que son injustas".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.