Las condiciones que debes cumplir para acceder a créditos hipotecarios tras nueva ley de subsidio a la tasa de interés
Fotografía: Agencia Uno | Contexto

Las condiciones que debes cumplir para acceder a créditos hipotecarios tras nueva ley de subsidio a la tasa de interés


Por Felipe Rojas | 22 Mayo 2025 07:02
COMPARTIR

El lunes pasado la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el subsidio de la tasa de interés a los créditos hipotecarios que facilita la adquisición de viviendas nuevas, por ende, ya se despachó la iniciativa al ejecutivo. En este contexto, hay algunas condiciones que se deben cumplir.

Cabe recordar que la iniciativa, además de comprenderse como un apoyo en la compra de casas, también busca reducir el stock de más de 100 mil viviendas finalizadas el año pasado.

De acuerdo con 24 Horas, la nueva ley apunta a mejorar el acceso a los créditos hipotecarios con el objetivo de que las familias puedan tener más oportunidades para adquirir una casa, además de entregar soluciones habitacionales a persona de sector medios que cuentan con un subsidio asignado sin aplicar.

Para la entrega del apoyo, el beneficio pasa primeramente por la creación de un subsidio a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos base, lo cual solo aplica para la compra de casas nuevas y será atingente para personas naturales. Aquello vendrá junto con una garantía estatal a efectos de conseguir una baja de interés más alta que el monto subsidiado.


Recordamos que el apoyo no se aplicará a compraventas de promesas realizadas antes del 31 de diciembre de 2024. Tampoco considera créditos hipotecarios novados.

Los requisitos para acceder al subsidio hipotecario

Con esta ley, se consigue entregar hasta 50 mil subsidios a quienes cumplan las siguientes condiciones:

  • Debe tratarse de la primera venta efectuada sobre la vivienda.
  • El valor de la vivienda no debe superar las 4.000 UF.
  • La persona debe cumplir con los requisitos para acceder al Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva (Ley 21.543, que crea un Fondo de Garantías Especiales).
  • Debe cumplir con los demás requisitos que establezca el Ministerio de Hacienda.

    Del total, unos 6 mil subsidios llegarán de manera exclusiva a personas naturales bajo los siguientes requisitos:

  • Se trate de la primera venta efectuada sobre la vivienda
  • Que se trate de créditos para el financiamiento de primera vivienda
  • El valor de la unidad no debe superar las 3.000 UF
  • Que las personas postulantes cumplan con las normas del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional y de la presente ley, entre otras normativas.

    Recordamos que la puesta en marcha del proyecto considera otros cambios como la creación de un nuevo programa para personas naturales de apoyo a la vivienda de hasta 4 mil UF en el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes). Dicha iniciativa tendrá una cobertura del 60% del valor de la propiedad y la garantía no debería superar los 15 años ni ser inferior a los 5.

    Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

    ETIQUETAS: