Caso Licencias Médicas: Estas son las 50 instituciones con más casos de funcionarios que viajaron al extranjero
Fotografía: Agencia Uno

Caso Licencias Médicas: Estas son las 50 instituciones con más casos de funcionarios que viajaron al extranjero


Por Ariela Ramírez | 22 Mayo 2025 17:14
COMPARTIR

Un total de 25.078 funcionarios públicos habrían salido del país entre 2023 y 2024, haciendo uso de licencias médicas.

De acuerdo con el Noveno Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría General de la República, los funcionarios incumplieron su periodo de reposo. Dentro de esta lista, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y Fundación Integra cuenta con la mayor cantidad de trabajadores que viajaron fuera del país.

Producto de lo anterior, el fiscal nacional, Ángel Valencia, decidió abrir una investigación de oficio contra los que hicieron uso fraudulento de licencias médicas en el sistema público.

Esta fue derivada a la Fiscalía Metropolitana Oriente, puesto que llevan investigaciones donde se ha formalizado a médicos que cometen fraudes con licencias médicas. “La Fiscalía Oriente analizará los antecedentes, para luego tomar la decisión de derivar causas a distintas fiscalías regionales, o mantenerlas en la Metropolitana Oriente“, comentó el fiscal Valencia.


Instituciones con más casos de funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas

Según el informe de la CIC, las 50 instituciones que cuentan con más casos de funcionarios que viajaron al extranjero son:

  • Junta Nacional de Jardines Infantiles – 2.280.
  • Fundación Integra – 1.934.
  • Municipalidad de Arica – 719.
  • Corporación Municipal Desarrollo Social Iquique – 515.
  • Municipalidad de Puerto Montt – 483.
  • Institución de Previsión Social – 423.
  • Subsecretaría de Salud Pública – 393.
  • Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales – 392.
  • Corporación Municipal de Punta Arenas – 369.
  • Corporación Municipal de Puente Alto – 363.
  • Universidad de Chile – 352.
  • Municipalidad de Temuco – 342.
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama – 328.
  • Servicio Nacional de Protección de la Niñez – 318.
  • Banco del Estado de Chile – 317.
  • Gendarmería de Chile – 313.
  • Ministerio de Obras Públicas – 312.
  • Municipalidad de Santiago – 311.
  • Municipalidad de Talca – 307.
  • Hospital Dr. Sótero del Río – 281.
  • Corporación Municipal de Viña del Mar – 270.
  • Hospital El Carmen – 269.
  • Servicio Nacional de Menores – 243.
  • SLEP Iquique – 228.
  • SLEP Magallanes – 227.
  • Servicio Local de Educación de Barrancas – 224.
  • Corporación Municipal Gabriel González Videla La Serena – 223.
  • Corporación Municipal de Servicios Públicos Traspasados Rancagua – 221.
  • Corporación Municipal de Educación Salud Cultural y Recreación La Florida – 217.
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso – 209.
  • Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo – 207.
  • Corporación Nacional del Cobre de Chile – 204.
  • Hospital San José – 203.
  • Municipalidad de Talcahuano – 199.
  • Municipalidad de Osorno – 199.
  • Hospital Félix Bulnes Cerda – 195.
  • Servicio Agrícola y Ganadero – 193.
  • Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo – 191.
  • Metro S.A – 188.
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte – 188.
  • Hospital Barros Luco-Trudeau – 188.
  • Municipalidad de Curicó – 184.
  • Municipalidad de Villarrica – 181.
  • Municipalidad de Alto Hospicio – 181.
  • Municipalidad de Futaleufú – 180.
  • Municipalidad de Ovalle – 167.
  • Municipalidad de Iquique – 165.
  • Hospital Clínico Eloísa Díaz Insunza de La Florida – 165.
  • Municipalidad de Valdivia – 164.
  • Municipalidad de Lo Espejo – 155.

    Síguenos en Facebook para más informaciones.

    ETIQUETAS: