
Estas son las 13 instituciones que registran un mayor uso irregular de licencias médicas
Tras una publicación de la Contraloría General de la República, se reveló cuáles son las instituciones chilenas con un mayor uso indebido de licencias médicas de todo el país.
En detalle, lo que dio a conocer el organismo es que existen un total de 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas -que funcionan con fondos públicos- que viajaron fuera de Chile luego de presentar este documento.
En este sentido, la cifra supondría el uso incorrecto de 35.585 licencias emitidas entre 2023 y 2024, siendo un 69% de ellas correspondientes a Fonasa y 31% a Isapres. De este modo, el promedio de los permisos se sitúa en los 17,7 días.
Según consignó Meganoticias, en un informe consolidado de información circularizada (CIC) la Contraloría reveló que las 13 instituciones que utilizan fondos públicos y que tienen un mayor número de licencias médicas irregulares son:
Ante esta situación, desde el gobierno ya anunciaron que irán al Consejo de Defensa del Estado (CDE) con el fin de presentar una querella por el tema. Asimismo, el Ministerio de Salud planea endurecer la fiscalización de cada licencia que se reciba.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.