
City Lab Biobío impresionó a los gobernadores del centro-sur de Chile con decisiones basadas en datos
En marco de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, el City Lab Biobío recibió a autoridades regionales de Chile y Argentina en el primer laboratorio urbano del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el hemisferio sur, ubicado en Concepción.
La iniciativa busca promover la toma de decisiones basadas en datos, ciencia y participación ciudadana. Los gobernadores del Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de autoridades de Neuquén, se sumaron a Sergio Giacaman para vivir esta experiencia.
Mediante un trabajo colaborativo, City Lab propone el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, ferroviaria y vial, con el fin de mejorar importaciones, exportaciones y desafíos urbanos. Detrás del proyecto está el GORE Biobío, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Corporación Ciudades.
El gobernador Giacaman señaló que "lo que quisimos fue presentarles el City Lab, laboratorio de ciudades, a los gobernadores, para que puedan conocerlo y pedir servicios para simular experiencias de transportes y densificación urbana en las comunas de sus regiones. Los gobernadores quedaron con una buena impresión, sobre todo, los de aquellas regiones que están con desafíos de conectividad, densificación urbana y necesitan poder simular distintos escenarios para poder proyectar la inversión".
Una de las formas en que el laboratorio desempeña su trabajo es la evaluación del Plan Regulador Metropolitano de Concepción. También está organizando el Summit Cities in Transition para reunir a 150 investigadores, transformando a la región en un polo de innovación urbana y colaboración territorial a nivel mundial.
Gobernadores valoraron la labor del City Lab en el Biobío
Representando a Ñuble, el gobernador Óscar Crisóstomo señaló que "vamos a observar con mucha atención cómo desde nuestras regiones podemos realizar acciones similares, basadas en datos y teniendo a la ciencia como aliada para mejorar las condiciones de vida de las personas”.
En la misma línea, el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, expresó que “hoy, tras conocer el City Lab Biobío, nos damos cuenta de que existen simulaciones y trabajos basados en datos que permiten tomar decisiones informadas”. Además, aseguró que busca replicar esta experiencia en Valdivia.
Desde City Lab Biobío, su director principal Fernando Pérez, explicó la finalidad de la visita. "Mostrar a los gobernadores las herramientas de vanguardia que se están utilizando en el Biobío para mejorar los procesos de toma de decisión vinculados a la planificación de su territorio. La idea es que las otras regiones vean en la tecnología y la ciencia del Biobío una herramienta fundamental para proyectar un trabajo colaborativo y eficiente entre las regiones de la zona sur, y de esta forma potenciar sectores estratégicos. Por ejemplo los puertos, y con esto, posicionar este sector del país como un futuro polo de innovación productivo, social, ambiental, económica para Latinoamérica", resumió.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.