
21 de mayo en el Biobío: Donde el mar converge de manera única con la economía, la ciencia y la cultura
Por las calles de Talcahuano se realiza el tradicional desfile del Día de las Glorias Navales, una oportunidad de celebrar la magna influencia del mar en la región del Biobío este 21 de mayo.
Desde la Segunda Zona Naval, el jefe y contraalmirante Arturo Oxley destacó las actividades económicas, tecnológicas y culturales que se desarrollan en los puertos. "Sus principales terminales portuarios, ubicados en Talcahuano, San Vicente, Lirquén y Coronel, son infraestructuras críticas no solo para la región, sino para todo el país", señaló en el discurso inicial.
Más de 25 millones de toneladas de carga pasan por los puertos cada año, sumado a la pesca industrial y artesanal, generando empleo para la región.
En conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique este 21 de mayo, valoró al Huáscar como "símbolo de un pasado compartido y un puente tangible hacia la figura de Prat". El museo en buque, testigo y protagonista de la Guerra del Pacífico, atrae a miles de visitantes.
También Asmar Talcahuano marca el futuro de la Armada, ya que se postula como un centro para la construcción naval. Por ejemplo, la fabricación del rompehielos Almirante Viel. Además, es un polo para la transición energética.
"Ha potenciado nuestra capacidad para operar y realizar ciencia en el territorio chileno antártico (...) Gracias a sus favorables condiciones de viento, ha sido identificada como un área con enorme potencial para el desarrollo de la energía eólica marina", comentó Oxley.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.