
Estas son las líneas que se sumarán al paro de micros para este viernes en el Gran Concepción
Una noche en la comisaría pasó un shopper de aplicación, luego de cometer un error al pagar los productos encargados por una clienta al supermercado Líder de Concepción. El trabajador estuvo poco más de una hora en el calabozo del recinto y Carabineros se lo llevó esposado.
Alrededor de las 19:00 horas del lunes, al comprador de Valdishopper se le pasó un cereal de $8.000. Viendo que llevaba un artículo de más, lo retuvieron dentro de la sede de Av. Arturo Prat.
El joven se grabó dentro del calabozo, "no he podido ir al baño, estoy hace más de una hora encerrado (...) expliqué la situación, que era un producto sustituto (...) Pasa que no lo saqué, es un cereal todo cagao, pero vale 8 lucas. Y por eso le ponen caleta de color", dijo en el registro, antes de ser detenido por Carabineros por el supuesto hurto simple.
Tras pasar una noche en la Primera Comisaría, el joven fue dejado en libertad la mañana de este 20 de mayo. El mismo día, sus compañeros empezaron una huelga para protestar sus condiciones laborales.
Shopper apuntó a faltas en el protocolo
El ex trabajador de Valdishopper, una empresa oriunda de Valdivia, Paul Ruiz, señaló a SABES que su colega cometió un "error humano" y apuntó a una falta al protocolo por parte de Lider.
La revisión la suele hacer el personal del supermercado, pero esta vez la realizaron los guardias, lo que "no correspondió".
"Por lo general, cuando se nos llega a pasar un producto de más, que es un típico error humano o un error de programa, esos pedidos son retirados del carro y nos dejan anotados con nuestro nombre, nuestro RUT, el producto y el valor del producto", indicó. En estos casos reciben una sanción de la aplicación, no la detención del shopper.
Acusan precarias condiciones laborales en supermercado de Concepción
En una asamblea, los trabajadores de Valdishopper enumeraron los problemas que enfrentan en el supermercado Lider de Concepción. Por ejemplo, riesgos al bienestar personal y la seguridad del vehículo.
"Trabajan alrededor de 60 a 70 shoppers diarios, pero la cantidad de sillas que hay creo que son 8 o 10. Las horas de espera, de repente hemos pasado más de 8 horas esperando algún pedido", declaró Ruiz. A eso le agrega los choques, incluso dentro del estacionamiento. Además, acusó malos tratos de parte del personal, como una supervisora que les dijo "trabajen flojos".
A raíz de la detención de su colega, los shoppers se fueron a paro y depusieron sus actividades hasta el 21 de mayo.
Consultados por este medio, Walmart no quiso referirse a la situación.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.