Increíble hallazgo: "Ciudad atómica" es redescubierta bajo los hielos de Groenlandia
Fotografía: Creado con IA

Increíble hallazgo: "Ciudad atómica" es redescubierta bajo los hielos de Groenlandia


Por Johann Millaquipai | 20 Mayo 2025 16:01
COMPARTIR

Durante un vuelo rutinario, científicos de la NASA detectaron los restos de una ciudad atómica bajo el hielo de Groenlandia, gracias a la ayuda de un sofisticado radar.

Se trataría de una base militar olvidada desde 1967, tras la Guerra Fría, ubicada a unos 30 metros bajo la superficie glaciar.

El lugar, descubierto por la NASA al noreste de Groenlandia, era conocido como Camp Century.

¿Quién la descubrió y cómo lo hizo?

El hallazgo se realizó gracias al radar UAVSAR, cuyo objetivo principal era mapear el fondo del glaciar y estudiar el aumento del nivel del mar, actuando de forma similar a como lo hace un sonar bajo el mar.

Mientras el equipo de científicos sobrevolaba la zona, detectaron estructuras geométricas bajo 30 metros de hielo, con túneles y edificios interconectados que se extendían a lo largo de tres kilómetros.

Chad Greene, científico de la NASA que se encontraba en el avión que sobrevoló el lugar, señaló para el Wall Street Journal que fue "como volar sobre otro planeta y es difícil imaginar que alguien o algo pueda sobrevivir allí".

El propósito secreto de la Ciudad Atómica

El gobierno danés permitió que construyeran esta base militar, aunque desconocía su verdadero propósito, ya que los responsables del proyecto lo presentaron como una avanzada estación científica para estudiar el hielo ártico.

Lo que aparentaba ser un centro de investigación tenía en realidad un trasfondo mucho más oscuro. El sitio formaba parte de una iniciativa del Pentágono llamada Proyecto Iceworm, cuyo objetivo era instalar alrededor de 600 misiles nucleares de alcance medio, bajo el hielo de Groenlandia.

La base tenía capacidad para albergar a unas 200 personas, en su mayoría militares, y funcionaba gracias a un reactor nuclear. Sin embargo, los ingenieros la abandonaron tras ocho años, luego de concluir que el constante movimiento de los hielos hacía inviable mantener enterrados los misiles de forma segura.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: