
Hospital Las Higueras marca un hito en cirugía cardíaca con procedimientos en vivo y expertos internacionales
Con dos procedimientos transmitidos en vivo desde el Hospital Las Higueras de Talcahuano, se demostró que Chile está cada vez más cerca de las técnicas de vanguardia mundial en cirugía cardíaca mínimamente invasiva.
Esta modalidad reduce el trauma quirúrgico, acelera la recuperación y disminuye las complicaciones postoperatorias, lo que la convierte en una alternativa clave para la salud pública.
La jornada contó con la participación del Dr. Trorsten Doenst, presidente de la Sociedad Alemana de Cirugía Torácica, Cardíaca y Vascular, quien compartió sus conocimientos con más de 80 profesionales de todo el país.
Durante la actividad, se realizaron en vivo dos intervenciones: una reparación mitral en una paciente de 44 años y un bypass coronario en un hombre de 68 años. Ambas cirugías se desarrollaron exitosamente, frente a la mirada atenta de especialistas nacionales.
Hospital Las Higueras de Talcahuano: Polo de referencia en cirugía cardíaca
El director (s) del Hospital Las Higueras, Dr. Arturo San Martín, destacó que esta actividad confirma el rol del centro como referente en el área. “Como hospital hemos superado las 500 cirugías cardíacas anuales, somos un centro de alta complejidad en este campo, y el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas nos pone en una posición de punta para seguir avanzando en las prestaciones a nuestros usuarios”, indicó.
El Dr. Doenst, quien participó activamente en las intervenciones, valoró el nivel técnico y humano del equipo local. “El profesionalismo aquí es muy alto. Estoy muy contento de haber podido contribuir un poco, aquí está muy bien organizado, no hay necesidad de salir de la región ya que los pacientes están muy bien atendidos”, comentó tras su paso por Talcahuano.
Finalmente, el organizador de la jornada, Dr. Pablo Filippa, remarcó que este tipo de instancias son clave para el desarrollo de la salud pública en regiones. “Lo que buscamos es que uno pueda tener los mismos resultados, pero con menos invasión, permitiendo una recuperación más rápida y menos traumática. Que esto se impulse desde un hospital público en el sur de Chile es un avance significativo”, concluyó.

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.