
ENAP ejecuta boletas de garantía contra Técnicas Reunidas por incumplimiento en proyecto clave para Refinería Bío Bío
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó, durante la jornada de ayer, la ejecución de las boletas de garantía del contrato vigente con la firma española Técnicas Reunidas. Esto en respuesta al incumplimiento de los plazos establecidos para la entrega de tres instalaciones clave en la Refinería Bío Bío: la planta de recuperación de azufre, la de tratamiento de aguas ácidas y la de recuperación de aminas.
Estas obras, adjudicadas a fines de 2020, fueron presentadas como fundamentales para mejorar el desempeño ambiental de la refinería, en línea con la normativa vigente en Chile. El contrato contemplaba ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha de las instalaciones, cuya ejecución ha sufrido múltiples retrasos.
La compañía chilena señaló que tomó esta medida tras agotar instancias de negociación y haber concedido varias extensiones a los plazos originales. A continuación, se reproduce íntegramente el comunicado emitido por ENAP:
Declaración pública de ENAP
Hualpén, 19 de mayo de 2025
• Enap informa que ha ejecutado las boletas de garantía del contrato vigente con la empresa Técnicas Reunidas, debido al incumplimiento de las fechas acordadas para la entrega de las plantas de recuperación de azufre, de tratamiento de aguas ácidas y de recuperación de aminas. Este proyecto es indispensable para el adecuado desempeño ambiental de la Refinería Bío Bío.
• Esta es una decisión que Enap adopta de manera responsable, después de varias negociaciones y ajustes al contrato original.
• El proyecto fue adjudicado en noviembre de 2020 por un plazo original de 27 meses. Sin embargo, considerando el contexto que afectó a la industria de la construcción durante la pandemia, Enap accedió a las reiteradas solicitudes de la empresa y le concedió extensiones en los plazos de entrega, con el fin de no generar mayores atrasos en las obras y de velar por el cumplimiento de los compromisos de Técnicas Reunidas con los pagos a sus trabajadoras/es, subcontratistas y prestadores de servicios. La última fecha acordada fue el 31 de marzo de este año, hito que tampoco fue cumplido.
• Enap es una empresa del Estado que tiene la obligación de cumplir -de manera rigurosa y responsable- la ley. Así también, las normativas que rigen sus operaciones y sus procesos de contratación. Todo, con el fin de garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.
• La empresa ejercerá las acciones legales que correspondan para el adecuado resguardo de sus intereses -y del Fisco-, el establecimiento de las responsabilidades legales pertinentes y la reparación de los perjuicios ocasionados.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.