
“Buscan sacarme de carrera”: Exalcalde de Lota, Patricio Marchant, acusa bloqueo político tras denuncia en el TER
El actual alcalde de Lota Jaime Vásquez Castillo solicitó al Tribunal Electoral Regional (TER) del Biobío la inhabilitación por cinco años del exalcalde Patricio Marchant Ulloa para ejercer cargos públicos. La acusación, respaldada por cinco de los seis concejales en ejercicio, apunta a “abandono de deberes”, “faltas graves a la probidad” y “posibles delitos penales”.
El exjefe comunal respondió en entrevista con SABES, señalando que esta ofensiva es parte de una estrategia política. “Esto es una campaña orquestada, planificada y coordinada para dañar mi imagen y sacarme de carrera”, aseguró Marchant. El exalcalde cree que esta acción está vinculada a su eventual participación en las próximas elecciones parlamentarias.
Marchant también criticó el momento elegido para presentar la solicitud, justo cuando restan pocos meses para los comicios. “Uno se pregunta por qué no lo hicieron durante los tres años y medio que estuve en el cargo. Esperaron hasta el final”, cuestionó.
El origen del conflicto: La deuda de Marchant en educación
Uno de los temas clave en la acusación es la deuda acumulada en el área de educación. El actual municipio habla de cifras cercanas a los 40 mil millones de pesos, aunque Marchant rechaza ese monto: “No es menor, pero cuando asumí ya había una deuda importante. No teníamos liquidez para cubrir todo”.
El exalcalde defendió su decisión de priorizar el pago de sueldos líquidos, afirmando que esa medida fue aprobada por el mismo Concejo Municipal. “Sí, se acumularon intereses, pero fue la única forma de garantizar los sueldos. Todo fue transparente”, sostuvo. Además, recordó que junto a la diputada Joanna Pérez gestionaron la llegada de un administrador provisional para salvar el sistema educativo local.
Marchant también atribuyó la baja en la matrícula a las reiteradas paralizaciones, lo que llevó a muchos padres a cambiar a sus hijos a colegios particulares. “Menos matrícula significa menos ingresos, pero los costos se mantienen”, explicó.
Acusaciones cruzadas y futuro político
Sobre las acusaciones de malversación de fondos, Marchant fue categórico: “No hay ningún manotazo a la caja. Pueden haber errores administrativos, pero no delitos. No existe desfalco alguno”.
También lanzó una crítica directa contra los concejales que apoyan la acusación: “Ellos también aprobaron las modificaciones presupuestarias. Me llama la atención su actitud actual”. Añadió que es parte de un montaje más amplio: “Esto viene del gobierno, del alcalde actual, del consejo, y de otros actores. Todo para frenar una eventual candidatura parlamentaria”.
Marchant confirmó conversaciones con la diputada Joanna Pérez para ser candidato a diputado por el distrito 21. “Estoy disponible. Creo que con mi experiencia y trayectoria podría hacer un buen trabajo”, dijo. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de volver a postular a la alcaldía si se dan las condiciones.
Crítica a la gestión actual
Sobre la actual administración municipal, fue tajante: “Es una gestión mediocre, con poca presencia en terreno. Hay descontento generalizado en la comunidad. La gente lo comenta en redes sociales, en las ferias, en la calle”.
Marchant acusó un uso excesivo de recursos públicos. “Gastan 100 millones de pesos en dos días en la Semana lotina y nadie lo explica”, sostuvo. Además, reclamó que gran parte de los proyectos que hoy se ejecutan fueron gestionados durante su administración: “Las canchas, las cámaras, el estadio, la Casa de la Cultura, el terminal de buses… todo quedó encaminado antes de irme”.
Para terminar criticó duramente la gestión: “Hoy hay más fotos que gestión. En mis 3 años y medio trajimos 24 mil millones de pesos a Lota. Hoy no veo ningún proyecto nuevo”, concluyó.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.