
Sabías que si te encuentras plata en la calle y no lo devuelves cometes un delito
No son pocas las historias de personas que se han encontrado dinero en la calle. A la prensa habitualmente llegan las noticias cuando quien encontró la plata la devuelve. Este fue el caso del recolector de basura de nombre Manuel Hernández que devolvió un millón y medio de pesos que encontró mientras realizaba su trabajo en la Pintana.
Hurto de Hallazgo: Presidio menor o multa
Los casos de personas que encuentran dinero y no se devuelven habitualmente no llegan a la prensa, salvo el caso de La Nena que era una cartonera de Concepción que el año 1995 fue enviada a la cárcel por no devolver el millón de pesos que encontró en la capital del Biobío.
Esto ocurrió porque existe el delito conocido como Hurto de Hallazgo. La conducta está descrita en el artículo 448 del Código Penal y dice que "el que, hallándose una especie mueble, al parecer perdida, cuyo valor exceda de una unidad tributaria mensual (70 mil pesos app), no la entregare a la autoridad o a su dueño, siempre que le conste quién sea éste, por hechos coexistentes posteriores al hallazgo, será castigado con presidio menor en su grado mínimo y multa de cinco unidades tributarias mensuales".
Ojo que la ley también sanciona una conducta que hemos visto con alguna frecuencia en accidentes de tránsito donde se ven involucrados camiones de cervezas, bebidas o cualquier otro artículo. Bien es sabido que los automovilistas paran a un costado de la ruta y sencillamente deciden llevarse para la casa algunos de los productos regados en la vía pública.

La norma dice "también será castigado con presidio menor en su grado mínimo y multa de cinco unidades tributarias mensuales, el que hallare especies, al parecer perdidas o abandonadas, a consecuencia de naufragio, inundación, incendio, terremoto, accidente en ferrocarril u otra causa análoga, cuyo valor exceda la cantidad mencionada en el inciso anterior, y no las entregare a los dueños o a la autoridad en su defecto.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.