Podcast ¿Qué Sabes?: El cambio climático y la gestión de recursos hídricos
Fotografía:

Podcast ¿Qué Sabes?: El cambio climático y la gestión de recursos hídricos


Por Ariela Ramírez | 19 Mayo 2025 08:42
COMPARTIR

En un nuevo capítulo del podcast “¿Qué Sabes?”, Pilar Pardo recibió a la Ingeniera de Medio Ambiente de la USS, Katherine Bintrup, y con el seremi de Medio Ambiente del Biobío, Pablo Pinto, para conversar sobre el cambio climático y la gestión de recursos hídricos.

Bajo ese contexto, la ingeniera explicó que “no todos saben lo que realmente significa, el cambio climático es una definición que viene con una perspectiva bastante amplia en el tiempo. Y, que nos refiere acerca de las definiciones históricas de variaciones meteorológicas, precipitaciones y temperaturas en nuestro país”. 

Además, Bintrup señaló que “nosotros podemos decir que tenemos un cambio climático si tenemos una variación de hace unos 30 años atrás en nuestras variaciones climáticas. Entonces, que este año tengamos menos precipitaciones o más, no podemos extrapolar si tenemos un cambio climático, sino que se debe hacer un promedio histórico”. 


Por otro lado, el seremi de medio ambiente comentó que “nuestro país ha tomado la batuta en este desafío de enfrentar las consecuencias del cambio climático. Hemos visto que se ha ido agravando o acelerando producto de la actividad humana. Entonces, es la misma actividad humana la que tiene que generar los cambios”. 

Nuestra región es lo que llamamos una ecorregión mediterránea, que tiene una rica biodiversidad, somos una zona de transición por así decirlo. Y, estamos muy expuestos, tenemos mucha vulnerabilidad ante este cambio climático (…) En la región, cada vez más las personas viven en su cotidianidad los efectos de esto. Años atrás, esto se veía como que podía pasar en algún momento, pero lamentablemente somos vulnerados o tenemos consecuencias de efectos climáticos”. 

Asimismo, Pinto detalló que “tenemos que hacernos cargo a mediano y largo plazo. Nosotros hablamos de resiliencia climática, pero de una comunitaria, cómo enfrentamos los efectos, mitigamos esto, lo que implica principalmente los gases de efecto invernadero. Pero, al mismo tiempo, tenemos que adaptarnos, mitigar por un lado y por otro adaptarnos, aceptar la situación que tenemos”. 

Revisa el capítulo completo del podcast ¿Qué Sabes?:

Síguenos en Facebook para más informaciones.

ETIQUETAS: