Tras 20 años Gore Biobío reflota el concepto de Plataforma Logística y la ofrece a las regiones vecinas y Neuquén
Fotografía: Plataforma Logística /Cedida Gore Biobío

Tras 20 años Gore Biobío reflota el concepto de Plataforma Logística y la ofrece a las regiones vecinas y Neuquén


Por Hugo Varela | 16 Mayo 2025 12:21
COMPARTIR

Plataforma Logística y Corredores Bioceánicos, no son conceptos nuevos, al contrario, podríamos hasta decir que son viejos. Tienen no menos de 20 años.

El hermanamiento entre la región del Biobío y la provincia de Neuquén también es una historia vieja, se ha intentado en varias oportunidades y si bien hay acciones que han resultado, lo cierto que en rigor seguimos estando lejos de un "hermanamiento" o de concretar el famoso corredor Bioceánico.

¿Reflotar el proyecto de Plataforma Logística?

A pocos días de asumir el cargo el electo gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, visitó Antuco. Seguro recuerdas este viaje por la famosa imagen donde se ve a la primera autoridad regional conduciendo a 150 km por hora, pero bueno esa es otra historia.

La idea de Giacaman al reunirse con el Gobernador de Neuquén en Pichachén buscaba dejar claro que este tema iba a ser uno de los ejes centrales de su administración.

Por eso estos días en el Gore Biobío se ha estado desarrollando la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur. La instancia tiene por objetivo generar un espacio de diálogo y colaboración para proyectar oportunidades y desafíos en las regiones del centro sur de Chile y posicionar al Biobío como una red logística clave y reforzar el vínculo con la provincia argentina de Neuquén.

En estas conversaciones ha vuelto con fuerza el concepto de la Plataforma Logística. La iniciativa fue planteada hace ya más de 20 años por el ex-intendente Jaime Tohá.

La idea era construir esta plataforma a un costado de la Ruta Interportuaria, incluso se invirtió y se desarrollaron obras viales aprovechando la licitación de la vía que une Talcahuano y Penco. Pero todo quedó abandonado a su suerte y hoy está más o menos claro que no se puede intervenir esa zona por la importancia medioambiental que tendrían esos terrenos.

El proyecto de Plataforma Logística aún permanece activa una página web que recoge algunas ideas de este megaproyecto hoy abandonado a su suerte /captura sitio web

Giacaman: "Hay que pasar del diagnóstico a la acción"

El gobernador expresó, "es una agenda muy potente porque genera oportunidades no solamente para ellos o eventualmente para nosotros desde la exportación, sino también desde el punto de vista del capital humano, de nuestros profesionales puedan ejercer sus carreras también en esas industrias en Neuquén".

El gobernador del Biobío y el de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezando la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur /Cedida Gore Biobío

- ¿Cómo se les ofrece a los vecinos ser una plataforma logística de la macrozona sur si la frase plataforma logística acá en el Biobío es una vergüenza? ¿Cuántos años llevamos? ¿25 años hablando de la plataforma logística y que tiene un ícono, un camino que no lleva a ninguna parte al lado del aeropuerto?

"Bueno, dentro de los compromisos que están en las conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas es efectivamente, por ejemplo, la conexión de la Ruta Interportuaria con los centros portuarios que tiene la comuna de Talcahuano. Yo desde que asumí exigí que el Ministerio de Obras Públicas ponga celeridad a la ruta Pie de Monte".

"Todos esos proyectos no son de un gobierno - aseveró Giacaman - son proyectos de Estado. El poder actuar en bloque nos va a ayudar también a que se concreticen el beneficio primero de la ciudadanía, si esto es lo importante, que la gente pueda acceder a una mejor calidad de vida y segundo también del desarrollo, que igual impacta, por supuesto en la calidad de vida. Entonces, acá lo que hay que pasar, como muy bien lo decía el Gobernador Santana de la región de Los Lagos, hay que pasar del diagnóstico a la acción, y justamente uno de los desafíos es cómo seguimos esta agenda para poder también conversar con el Gobierno Central, el Presidente Boric, y plantearle cuáles son las urgencias que tenemos desde nuestras regiones para poder hacer vida esta Alianza de la Macro Zona Centro-Sur", sentenció.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: