
Francisco Vidal adelanta cual será el punto de quiebre para el cierre de TVN
El canal Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa una profunda crisis que se arrastra desde hace varios años, con dificultades financieras y bajos índices de rating. Este año la problemática se ha profundizado, por lo que el presidente del directorio, Francisco Vidal, emitió un crudo diagnóstico sobre el estado de la empresa.
Actualmente, el modelo de financiamiento y las millonarias pérdidas que aquejan a la señal son el principal drama. El pasado 9 de mayo, el directorio de TVN ya se había referido a la crisis, señalando que las actuales condiciones imposibilitan la viabilidad de la compañía.
Ante este panorama, y en conversación con Radio Infinita, 'Pancho' Vidal sentenció que "el día que no podamos pagar los sueldos, es el día del cierre". Según el representante, la caja chica de la empresa, con la cual se realizan las remuneraciones, se encuentra en condición crítica, puesto que ahora mismo solo alcanzaría hasta mediados de 2026.
En la misma línea, el directorio previamente había decidido no aumentar el endeudamiento de TVN para suplir gastos corrientes. Para aquella decisión, argumentaron que "no sería responsable" financieramente.
Nulo consenso por la viabilidad de TVN
Vidal apuntó al Gobierno a tomar las riendas en relación al destino del canal. "Será el Estado de Chile el que tenga que decidir otra alternativa. El modelo de financiamiento que le dio origen consiste en que la televisión pública no recibe ni un peso del Estado. (…) La inversión en publicidad de las empresas ha caído sistemáticamente en los últimos años", detalló.
Como una posible solución, un proyecto que busca actualizar el financiamiento de la cadena se encuentra en primer trámite en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja. Sin embargo, parlamentarios de oposición han expresado su rechazo a la iniciativa, pues la propuesta presentada sería "inútil" hoy en día, apelando a buscar una forma distintas que otorgue viabilidad a TVN.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.