
Este es el precio del pasaje a China desde Chile tras eliminación de visa obligatoria para chilenos
¿Cuánto cuesta un pasaje de ida y vuelta desde Chile a China? Es lo que muchos podrían estar preguntándose con el reciente anuncio sobre la eliminación de la exigencia de visa para ciudadanos chilenos, que quieran viajar al país asiático por razones de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.
Y pese a que desde el 1 de junio de 2025 no se requerirá ningún trámite adicional ni declaración previa para viajar desde Chile a China, más que el pasaporte con al menos 6 meses de vigencia posterior, es importante saber que esta visa tiene una duración de 30 días y que el beneficio estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, pues es un programa piloto. Sin embargo, podría extenderse.
Además, es importante planificar el presupuesto completo y saber que no existen vuelos directos entre Santiago ciudades chinas como Beijing, Shanghái o Cantón. Todos incluyen al menos una escala, generalmente en São Paulo, Londres, París, Estambul o ciudades de África y Medio Oriente.
Por lo mismo, revisamos distintas aerolíneas, portales y agencias para conocer cuánto costaría un pasaje de ida y vuelta a China y el viaje en general, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago.
Cuánto cuesta el pasaje de Chile a China tras la eliminación de exigencia de visa para chilenos
Por ejemplo, si quisiéramos viajar a Shanghai dentro de un mes, el 15 de junio con pasaje de vuelta para el 15 de julio, ambos tickets nos costarían alrededor de $1.600.000, con dos escalas en São Paulo, Brasil y en Adís, Etiopía. En cambio, si lo vemos con más tiempo, encontramos en SkyScanner un pasaje de ida y vuelta a Beijing entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, a cerca de $1.450.000, con solo una escala en Londres.
El tiempo total del viaje de Chile a China varían entre 30 y 45 horas, dependiendo de las aerolíneas y la cantidad de escalas. Además, el precio de los tickets depende de la temporada que elijas, el día de la semana y la antelación con la que se reserve. En ese sentido, noviembre y febrero parecen ofrecer tarifas más bajas para vuelos a China.
Asimismo, debes considerar otros gastos como el hospedaje, el cual depende del tipo de hotel que escojas. Por ejemplo, un hotel económico ofrece valores desde los $20.000 por persona por noche, hasta $150.0000 en las opciones más lujosas. Respecto a alimentación, los precios van entre $5.000 y $15.000 por persona en un restaurante promedio, mientras que en transporte interno el pasaje en transporte público cuesta entre $500 y $1.000. Asimismo, se recomiendan seguros de viaje que van entre los $50.000 y $100.000.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
