
Error durante administración de Joaquín Lavín obliga a la Municipalidad de Las Condes a pagar casi 10 mil millones a inmobiliaria
Una sentencia judicial llevó a que este viernes 16 de mayo, la Municipalidad de Las Condes se viera obligada a pagar una suma de 9.600 millones de pesos a la inmobiliaria Nueva El Golf. El pago se debe a una demanda interpuesta por la empresa, que responsabiliza al municipio por la paralización reiterada de obras.
Los hechos denunciados sucedieron durante la gestión del ex alcalde Joaquín Lavín (UDI), en relación al proyecto ubicado en Avenida Américo Vespucio Sur 345. El fallo, emitido por el 4° Juzgado Civil de Santiago, determinó que la casa edilicia actuó fuera de sus competencias al frenar en tres oportunidades el desarrollo de la construcción. En su momento, estas pausas habrían sido justificadas con el argumento de supuestas incongruencias en el metraje del terreno.
La resolución judicial dictaminó que la municipalidad "no contaba con las facultades legales para detener las obras de la inmobiliaria". Por esto, el tribunal tildó las acciones del municipio como una "falta de servicio", definiendo la indemnización en el elevado monto mencionado.
La alcaldesa Catalina San Martín (ex Evópoli) reaccionó ante el fallo, expresando su preocupación ante el impacto financiero que significa para la oficinal municipal. "Es un daño enorme al patrimonio de los vecinos de Las Condes. Esto va a tener un grave impacto en las finanzas de la comuna y podría condicionar la ejecución de proyectos muy relevantes para nosotros", sostuvo.
La edil de Las Condes apuntó contra Joaquín Lavín, anterior alcalde de la comuna, como el responsable de este perjuicio para la actual administración. "Esta sentencia nos obliga a pagar por los errores cometidos por la gestión de la época. Se trata de una indemnización histórica que afecta duramente al patrimonio municipal y de la que lamentablemente tenemos que hacernos cargo hoy", señaló.
Finalmente, San Martín explicó que "no teníamos otra alternativa que hacer el desembolso hoy. En caso contrario, la parte demandante, eventualmente, podría solicitar el embargo de propiedades municipales que incluso podrían afectar la construcción de un nuevo Cesfam. Claramente, no podíamos correr ese riesgo".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.