Las fuertes lluvias suspendieron dos partidos de la Primera B
Fotografía:

Las fuertes lluvias suspendieron dos partidos de la Primera B


Por Javier Mora | 15 Mayo 2025 18:28
COMPARTIR

Un lapidario informe contra la administración del Gobierno Regional de Rodrigo Díaz se reveló este jueves 15 de mayo. La auditoría tomó en cuenta los convenios suscritos por la entidad con diversas fundaciones, entre enero de 2021 y julio de 2023.

La empresa a cargo del proceso fue Xlibrium, la cual ya entregó el documento final al gobernador actual, Sergio Giacaman. En este texto, se acusa de una serie de irregularidades y falencias a las gestiones de Rodrigo Díaz, tanto a nivel político como técnico.

En concreto, el diagnóstico revelado es que durante la anterior administración regional, habría habido:

  • Conflictos de interés
  • Gastos no pertinentes
  • Documentación incompleta
  • Inadecuada ejecución presupuestaria (argumenta que en diciembre se gastaba más de un tercio de los recursos de un año)
  • Falta de garantías en convenios
  • Deficiencias en control interno
  • Falta de seguimiento y control en la ejecución de convenios
  • Inexistencia de procedimientos formales para la gestión documental
  • Falta de documentación de respaldo
  • Falta de sistema eficaz de gestión en Solución de Administración y Gestión de la Inversión Regional (SAGIR)
  • Extemporaneidad en el registro contable y rendición de cuentas
  • Problemas en la asignación y cumplimiento de contrapartes técnicas y financieras

    Todas estas falencias, según el órgano investigador, tienen como efectos potenciales asociados: retrasos y fallos en la ejecución de programas, uso ineficiente de recursos públicos, riesgo de incumplimiento normativo e impacto en la transparencia y credibilidad institucional.

    Sergio Giacaman: "Lo que dice el informe es que hubo negligencia"

    El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, reaccionó a los resultados de la auditoría, señalando que "confirma cosas que hemos dicho anteriormente, como el bajo control jerárquico, no contar con procesos adecuados ni el control para evitar lo que hemos conocido del Caso Convenios".

    "Lo que dice el informe es que hubo negligencia. No se actuó con las necesarias medidas de control. Por lo tanto es bastante contundente en la conclusión de que no había control jerárquico en el trabajo que tenía el gobierno regional en el proceso de la administración anterior", añadió.

    Asimismo, Giacaman adelantó que "vamos a entregar el informe al Ministerio Público, a la Contraloría y a todos aquellos que quieran conocerlo. Creemos que permite reforzar las investigaciones y los informes que se están realizando, y creo que va a robustecer posiciones. Esta información debe ser pública para que los ciudadanos, los medios de prensa y los organismos fiscalizadores conozcan como funcionaba la administración anterior".


    Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

    ETIQUETAS: