Grabado de patentes: Llegó el día ¿Quiénes pueden fiscalizar?
Fotografía: Grabado de Patentes / Foto: Agencia Uno

Grabado de patentes: Llegó el día ¿Quiénes pueden fiscalizar?


Por Hugo Varela | 15 Mayo 2025 12:10
COMPARTIR

A contar de este 15 de mayo rige la ley que ordena que "todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deben tener las patentes grabadas en vidrios y espejos, tal como estipula la Ley 21.601 . El objetivo final de la ley es reducir el robo de piezas de vehículos.

Detalles de la norma de Grabado de patentes

¿Cuántos vidrios se deben grabar?

El grabado debe estar presente en al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Ello, en caso de que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.

¿Qué características debe tener el grabado?

Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.). Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula. Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura. Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.

¿Y los vehículos nuevos?

Desde septiembre de 2024, según consigna la norma, las concesionarias deben entregar todos los vehículos nuevos con la patentes debidamente grabadas en vidrios y espejos.

¿A qué se arriesgan quienes no cumplan con la norma?

Tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo. Y quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM es decir desde 70 mil a casi 100 mil pesos.

¿Quiénes pueden fiscalizar el grabado de patentes?

Por ley quienes fiscalizan las normas del tránsito en Chile es Carabineros de Chile, pero no serán los únicos. El Ministerio de Transportes también puede fiscalizar. Se trata específicamente de los funcionarios que integran la Unidad de Fiscalización del MTT.

Consultadas fuentes del ministerio se nos indicó que no hay proyectada una fiscalización específica por el tema de las patentes, sino que el requisito se suma como otra normativa que se inspecciona o revisa. A contar de hoy 15 de mayo entonces cada vez que se haga un operativo de los fiscalizadores de transportes se revisarán documentos del conductor, del vehículo, estado de máquinas (buses) y se suman el grabado de patentes".

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: