
Parquímetros nocturnos en Concepción: La idea del municipio para controlar incivilidades en barrios complejos
El cobro de parquímetros en Concepción recién se reanudó esta semana tras un acuerdo del concejo municipal. Esto se debe a que hubo un retraso en el proceso de licitación por falta de oferentes y esto desconfiguró los plazos y se produjo un desface entre el término de contrato de la antigua empresa y la llegada de la nueva.
A contar de mediados del mes de junio Egos SPA debiera hacerse cargo de los parquímetros. De a poco se van conociendo novedades de cómo funcionaría el nuevo sistema. En SABES ya le contamos de que ahora el Parque Ecuador se cobrará nuevamente por los estacionamientos, a propósito de la extensión del puente bicentenario está en veremos el tema de los parquímetros de calle Chacabuco y lo último ha sido esta novedad de implementar los parquímetros nocturnos.
Horario de parquímetros podría extenderse por seguridad
Los horarios de funcionamiento del nuevo sistema de parquímetros están estipulados sea desde las 9 y hasta las 19 horas y tendrá un costo de $16 por minuto. Los sábados se cobrará desde las 9 y hasta las 14horas.
Pero en el contexto de un punto de prensa del alcalde Muñoz se deslizó la idea del cobro de parquímetros en un horario extendido o nocturno para determinados sectores de Concepción, específicamente aquellos que han sido escenarios de hechos delincuenciales o de incivilidades.
"Los cobros en el centro Concepción se van a mantener, dijo el alcalde, y si vamos con la licitación nueva, es más flexible, se pueden evaluar nuevos lugares, también van a haber lugares que se van a dejar para el municipio de Concepción, lo más probable para estacionar vehículos municipales. Otros lugares como Plaza Perú, Barrio Brasil, donde analizándolo con la empresa, podemos en conjunto con el municipio, con Seguridad Pública, tener parquímetros que funcionen en horarios distintos a los tradicionales, pueden ser en horarios nocturnos, donde hay incivilidades en algunos lugares, para poder tener y evitar los cobradores informales".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.