
¡En familia! Develan fotografía de Francisco Kaminski y Camila Andrade antes del ingreso de la animadora a Gran Hermano
A la distancia, el Cerro Caracol de Concepción deja al descubierto las ruinas de algo que actualmente es un mirador y que tiene fama de haber sido un fuerte de guerra o incluso una bodega, pero no. Es una parte olvidada de la historia penquista.
El actual Mirador Dos, ex Mirador Chileno, está ubicado en el Cerro Caracol de Concepción. Lo encuentras tras una caminata de alrededor de 25 minutos desde el inicio del sendero. Pero esta particular estructura, que puede ser vista desde distintas partes de la capital del Biobío, tiene un pasado que no muchos recuerdan o conocen.
Desde la administración del Paque Metropolitano Cerro Caracol, la monitora Valentina Vejar señaló que el historiador Armando Cartes confirmó que esta estructura fue un restaurante en la década de los 60. Tenía una capacidad de alrededor de 10 mesas al interior y otras 8 en una terraza al exterior y contaba con baños y cocina.
Cómo era el antiguo restaurante que se alojaba en el Cerro Caracol de Concepción
Cubierto de ventanales, el lugar tenía una vista privilegiada a la ciudad y se utilizó como centro de eventos para el año nuevo. La gente iba a bailar y celebraba hasta el amanecer, comiendo y bebiendo de los productos que el local ofrecía.
Para quienes iban de paseo a recorrer los senderos del Cerro Caracol de Concepción, este restaurante servía como un oasis donde encontraban comida al paso. Un sandwich o un helado que amenizaba el trayecto hasta la cima, donde actualmente se encuentra la torre "Entel".
La infraestructura comenzó a dañarse y para los 70´s el cerro no tenía la misma seguridad que antes, por lo que la sensación de inseguridad aumentó y las familias dejaron de subir a visitar el local, provocando que cerrara para nunca volver.
Desde la administración también se nos compartieron fotografías inéditas de la época, publicadas por medios locales, permitiéndonos revivir lo que algún día fue un punto de encuentro lleno de vida pero que actualmente yace como un lugar de tranquilidad que conecta con la naturaleza.


