
"Hay que dejar tiempo para vivir": El mensaje de Pepe Mujica en su última visita a Chile
El pasado martes se reportó el lamentable fallecimiento del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, a los 89 años de edad. En este contexto, recordamos parte del discurso que realizó en su última visita a Chile por el aniversario de los 50 años del golpes de estado en 2023.
"Memoria y Democracia, diálogo abierto con Pepe Mujica" es el nombre del evento organizado en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile que contó con la participación del exmandatario.
De acuerdo con La Tercera, en dicho encuentro expuso ante jóvenes estudiantes que "han pasado muchos años, y esta es la segunda vez que vengo a esta universidad. Le tengo que agradecer a la dirección estar con ustedes, pibes, porque se tendrán que hacer cargo de la historia".
Posteriormente, respecto a las manifestaciones a 50 años del 11 de septiembre de 1973 sostuvo que "la juventud se abre paso a codazos o no se abre paso (...) una cosa es tener pasión, pero otra distinta es el fanatismo".
"En las horas de soledad, hagan un balance de la vida, si han tenido una vida al pedo como un vegetal o la vista puesta en una hermosa aventura, porque ustedes eligieron el camino de su libertad", indicó.
Luego, siguió con "¿cuándo eres libre? Cuando gastas tu tiempo en cosas que a ti te gustan", lo cual el mismo se contestó con "para vivir hay que trabajar, porque hay necesidades impostergables, pero vivir no es solo trabajar. Hay que dejar tiempo para vivir, eso no te da plata pero nos da otras cosas".
Llegó hasta La Moneda
Después de aquella intervención, Mujica se trasladó hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el presidente Gabriel Boric. Tras terminar el encuentro, habló directamente con la prensa.
"Un saludo para los compatriotas chilenos, porque hay una patria esperando a las nuevas generaciones del continente. Gracias por recibirnos. Siempre que llovió paró, los humanos necesitamos esperanza, por lo tanto, a pesar de todos los pesares, soy optimista, vale la pena vivir la vida al tope y sepan, los más jóvenes, que triunfar en la vida y levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en el trabajo, en el amor, es humano", declaró.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.