
Caso Bonhomía: Fiscalía formaliza por tres delitos a imputados
La eventual no aprobación de la Ley de Fraccionamiento, en lo relativo a la merluza, implicaría mantener el actual esquema de distribución de cuotas de pesca establecido por la Ley Longueira.
Ayer, la comisión mixta encargada de revisar el proyecto resolvió separar la votación correspondiente a la merluza común del resto de la iniciativa, tras un altercado provocado por un error en las cifras entregadas por el subsecretario de Pesca durante el debate.
Ante la falta de acuerdo, se decidió que la distribución aprobada —52 % para la pesca artesanal y 48 % para la industrial— sea revisada y votada por separado. Si esta fuera rechazada, continuaría vigente la proporción establecida por la Ley Longueira, ampliamente criticada por asignar un 60 % de la cuota a la industria pesquera de gran escala y solo un 40 % a la pesca artesanal.
La nueva iniciativa buscaba revertir esta situación, otorgando una mayor participación a los pescadores artesanales, históricamente en desventaja en el acceso a los recursos marinos.
El rechazo frustraría el intento de modificar sustancialmente el legado de la Ley Longueira y avanzar hacia una distribución que sus defensores consideran más equitativa. Este debate refleja las persistentes tensiones entre los sectores artesanal e industrial por el acceso a recursos como la merluza.
"Quieren revivir la Ley Longueira"
El diputado Jorge Brito Hasbún (FA), tras conocerse los resultados, manifestó que “en la comisión mixta han ganado quienes quieren revivir la Ley Longueira, logrando que la cuota de la merluza común, la pescada, el pescado más popular de la cocina chilena, entre Coquimbo y el Biobío se vote separado en las salas del Senado y de la Cámara buscando rechazar el fraccionamiento acordado de un 52% para la pesca artesanal y un 48% para la pesca industrial”.
Explicó que, “si eso se rechaza, lo que regirá es la cuota de la ley Longueira, un 60% para la pesca industrial de arrastre y un 40 para las caletas de nuestra zona centro sur”.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción