A comparación de Chile, en Corea del Sur se buscó aumentar la jornada laboral
Fotografía: Contexto

A comparación de Chile, en Corea del Sur se buscó aumentar la jornada laboral


Por Amanda Oliva | 14 Mayo 2025 15:13
COMPARTIR

Siendo un tema de debate el cuánto deberían trabajar las personas, en Chile se implementó una ley para disminuirla y, a comparación de Chile, en Corea del Sur se buscó aumentar la jornada laboral.

En Chile, desde el 26 de abril del 2024, se comenzó a implementar la Ley 21.561 (Ley de 40 horas), reduciendo de forma gradual la jornada laboral hasta completar el objetivo, la cual fue aprobada en el 2023.

Y, la Ley de 40 horas, tiene el objetivo de disminuir las horas de trabajo gradualmente y para el 2028 ya debería estar en completa vigencia las 40 horas laborales. Con este hecho, se cumpliría con lo prometido por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Pero, este no es el propósito de otros países. A comparación de Chile, en Corea del Sur se buscó aumentar la jornada laboral para elevar la productividad en sus empresas.

Corea del Sur buscó aumentar jornada laboral

A comparación de Chile, en Corea del Sur se buscó aumentar la jornada laboral. En el 2023, se propuso elevar a 69 horas la semana laboral, propuesta que no se consideró por el rechazo de parte de los trabajadores jóvenes y de los Sindicatos Laborales.

Pero, debido a la crisis en la industria tecnológica y a la competitividad en el país, que la relacionan a la baja productividad por los problemas de natalidad, las empresas incentivan a sus trabajadores y trabajadoras a extender su jornada laboral.

Ese es el caso de Samsung, empresa que aprobó que sus directivos asistan a sus oficinas seis días por semana. Samsung, al atravesar una crisis por resultados negativos deficientes en el 2023, activó el “modo emergencia” implementando una jornada de seis días laborales para sus ejecutivos, pero por voluntad propia.  

Los resultados de esta medida fueron positivos, registrando en su división móvil un crecimiento del 23% tras cambiar el horario. Además, otras empresas como el conglomerado surcoreano CK Group quiere reintegrar las reuniones de sus principales directivos los sábados.

Ahora, el debate es si es mejor disminuir la jornada laboral por el bienestar de las personas o aumentarla para tener una mayor productividad.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: